Congreso aprueba uso de billetera digital para pago de haberes
El Pleno del Congreso aprobó que los haberes y obligaciones laborales puedan pagarse mediante billetera digital. La norma busca facilitar la inclusión financiera

El Pleno del Congreso de la República aprobó la norma que habilita el uso de billeteras digitales como medio válido para el pago de haberes y obligaciones laborales, tanto en el sector público como privado. La iniciativa fue respaldada por 95 votos a favor, 1 en contra y ninguna abstención, y fue exonerada de segunda votación.
Durante el debate, el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López Ureña, señaló que más del 58 % de la población ya usa billeteras digitales, lo que respalda su implementación como herramienta de inclusión financiera.
La ley permitirá que los empleadores, mediante acuerdo con los trabajadores, puedan usar estas plataformas para depositar sueldos y otros pagos laborales. Esto facilitará el registro formal de trabajadores y permitirá contar con información útil para evaluar créditos.
¿Qué implica el uso de billeteras digitales para los pagos laborales?

La ley reconoce a las billeteras digitales como medios legales para el depósito de haberes, siempre que exista un acuerdo entre empleador y trabajador. Esta herramienta busca beneficiar especialmente a trabajadores informales que no acceden fácilmente al sistema financiero tradicional.
El registro de los ingresos en estas plataformas también permitirá que los trabajadores mejoren su historial crediticio, ayudando a romper con barreras de exclusión financiera.
La Superintendencia de Banca y Seguros será la encargada de definir el nuevo límite operativo que deberán cumplir estas plataformas cuando se usen para pagos laborales.
Inclusión financiera y formalización
Esta medida busca avanzar hacia la inclusión financiera y la formalización del empleo. Al permitir que los ingresos de trabajadores informales sean registrados, se abre una nueva vía para que accedan a préstamos y servicios financieros que antes les eran inaccesibles.
Además, el uso de billeteras digitales podría reducir costos operativos y tiempos de transferencia, lo que también representa un beneficio para los empleadores.
En conclusión, el Congreso aprobó que los haberes laborales puedan pagarse a través de billeteras digitales, previo acuerdo entre trabajador y empleador. La norma busca promover la inclusión financiera.