Congreso cesa a Yessenia Lozano: Su reemplazo es de Somos Perú

Foto y video: Canal N

La partidaría de APP y autodenominada 'hija política de César Acuña' estuvo en el centro de la controversia tras revelarse una serie de beneficios en el Legislativo. En mayo, el programa Cuarto Poder reveló que Lozano gozaba de beneficios como oficina propia y viajes oficiales.

El Congreso de la República oficializó la salida de Yessenia Lozano Millones, militante de Alianza para el Progreso (APP) y conocida como la “hija política” de César Acuña, del cargo de jefa del Centro de Modalidades Formativas.

Su reemplazo es Sandra Liz Gutiérrez Cuba, militante de Somos Perú, según se detalla en la Resolución Legislativa que puso fin a la designación.

La medida ocurre tras meses de cuestionamientos mediáticos y políticos sobre la designación de Lozano, evidenciada en abril por un reportaje televisivo que reveló que no cumplía con el perfil profesional requerido, pero percibía un salario de 19 mil soles, más del triple permitido por ley para su grado académico de bachiller en Derecho.

Yessenia Lozano Millones, exfuncionaria del Congreso - Fuente: Canal N

Denuncias y antecedentes

En mayo de 2025, el programa Cuarto Poder reveló que Lozano gozaba de beneficios como oficina propia y viajes oficiales, incluido uno a China entre el 6 y 10 de enero, sin que se aclarara la naturaleza de su participación.

Además, fue acusada de actuar como operadora política de APP, recibiendo alcaldes y regidores afines, gestionando pedidos y manteniendo acceso directo al entonces presidente del Congreso, Eduardo Salhuana.

El sindicato del Parlamento cuestionó la transparencia de su contratación y solicitó explicaciones sobre sus funciones.

A ello se sumaron denuncias por presunto plagio en su tesis de grado en la Universidad Señor de Sipán, institución vinculada al entorno político de César Acuña.

Investigación y sanción electoral

En junio de 2025, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ratificó que Lozano vulneró el principio de neutralidad electoral al colocar símbolos partidarios en una oficina del Congreso.

Esta resolución, de carácter definitivo, confirmó la sanción impuesta en primera instancia y desestimó su apelación.

Paralelamente, la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios abrió una investigación preliminar por presunta negociación incompatible en su designación.

La fiscal Djanira Ajalcriña Cáceres solicitó al Congreso toda la documentación sobre su contratación y sobre la estructura del Centro de Modalidades Formativas.

Cambio de gestión y nuevo nombramiento

El cese de Lozano coincide con el cambio de la Mesa Directiva del Congreso. El legislador Wilson Soto, de Acción Popular, señaló que “es natural que el partido que asume la presidencia coloque a personas de confianza en cargos clave”.

Sin embargo, congresistas como Jorge Montoya criticaron que se continúe reemplazando a militantes por militantes en lugar de convocar concursos públicos para puestos administrativos.

La nueva titular, Sandra Gutiérrez, milita en Somos Perú desde 2017 y ha sido candidata a la alcaldía de Surquillo.

En su trayectoria laboral, figura como asesora en los municipios de Lurín y Magdalena. Su función principal será articular convenios entre el Congreso e instituciones educativas para ofrecer prácticas profesionales.

Cuestionamientos a la modalidad de reemplazo

La llegada de Gutiérrez no estuvo precedida por convocatoria pública, lo que ha reavivado críticas sobre el uso de los cargos de confianza.

Montoya advirtió que “si se sigue reemplazando a partidarios por partidarios y no se nombra a personal de carrera, el problema de fondo continuará”.

El caso de Lozano deja un precedente en el Congreso sobre el manejo de cargos de confianza y la necesidad de transparentar los procesos de designación, sobre todo cuando implican recursos públicos y funciones que pueden ser utilizadas para fines políticos.

El Congreso de la República concluyó la designación de Yessenia Lozano Millones, militante de Alianza para el Progreso y conocida como la “hija política” de César Acuña, tras una serie de cuestionamientos por su contratación y desempeño como jefa del Centro de Modalidades Formativas. Su reemplazo es Sandra Liz Gutiérrez, militante de Somos Perú. Lozano fue señalada por recibir un salario superior al permitido para su grado, participar en actividades de tinte político y vulnerar el principio de neutralidad electoral, según confirmó el JNE. Además, está bajo investigación fiscal por presunta negociación incompatible. 

Tags

  1. Yessenia Lozano
  2. César Acuña

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808