Congreso preguntará a ministros sobre hackeo a la Dirin el lunes

La congresista Karol Paredes señaló que el ministro Carlos Malaver será interpelado y, de no convencer, podría ser sometido a censura en el Legislativo.
El Congreso de la República abordará el caso del hackeo a la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (Dirin) con la presencia de los ministros de Defensa y del Interior el próximo lunes 8 de setiembre. Así lo informó la presidenta de la Comisión de Defensa, Karol Paredes, en entrevista con Cuentas Claras de Canal N.
Preocupación por vulnerabilidad en la Policía
La legisladora señaló que el caso refleja una debilidad grave en las instituciones del Estado. “Creo que aquí hay una enorme vulnerabilidad, no solamente en la institución de la Policía, sino en cualquier otra institución que se podría dar”, sostuvo.
Recordó que hace dos años se reportaron hechos similares en las Fuerzas Armadas y alertó que este tipo de filtraciones compromete la soberanía nacional.

Versiones contradictorias en la PNP
Paredes cuestionó las explicaciones oficiales de la Policía. “No puede haber ese tipo de respuestas (…) la vulnerabilidad efectivamente se ha dado, y está ahí, y entonces frente a eso tienen que responder”, declaró.
Más temprano, un comunicado de la institución indicó que “los servidores de la dirección de inteligencia de la policía nacional del Perú se habrían visto vulnerados”. Sin embargo, el comandante general Víctor Zanabria descartó un hackeo y aseguró que la filtración se limitó a documentos administrativos.
Información filtrada y riesgos en seguridad

La congresista resaltó la gravedad del contenido difundido en redes. “Se pone en riesgo no solamente la seguridad nacional, sino (…) estaríamos hablando casi casi de un gobierno policial”, expresó.
Entre lo filtrado figuran planes de seguridad de la presidenta Dina Boluarte, información sobre protestas, así como reportes de seguimiento a periodistas, jueces y fiscales.
Pedido de sanciones penales
La presidenta de la Comisión de Defensa sostuvo que las investigaciones no deben limitarse a procesos internos. “Para mí tendría que ser una sanción penal y que se sancionen los responsables”, manifestó.
Añadió que la Policía debe recuperar la confianza ciudadana y entregar resultados claros sobre las indagaciones en curso.
Críticas a la versión del comandante general
Paredes consideró poco creíble la afirmación de Zanabria de que los planes operativos no están digitalizados. “Yo creo que tú no puedes responder de esa manera. O sea, tiene que haber una respuesta mucho más contundente frente a este tipo de situación”, dijo.

Pidió profesionalizar al personal policial en temas de ciberseguridad y modernizar la infraestructura tecnológica para prevenir vulneraciones.
Interpelación y posible censura al ministro del Interior
El Congreso aprobó la interpelación al ministro del Interior, Carlos Malaver. “Tenemos que ir por la interpelación, hay que escuchar. Si no nos convence, simplemente vamos a la censura, y eso es parte de nuestro trabajo”, señaló Paredes.
La sesión con ambos ministros está programada para el lunes 8 de setiembre en la Comisión de Defensa, donde se abordarán los riesgos generados por el hackeo y la respuesta del Ejecutivo.
La presidenta de la Comisión de Defensa del Congreso, Karol Paredes, informó que los ministros de Defensa e Interior asistirán el lunes para responder por el hackeo a la Dirin. Cuestionó las versiones contradictorias de la PNP, que primero habló de servidores vulnerados y luego negó el hackeo. La congresista advirtió que la información filtrada compromete la seguridad nacional y pidió sanciones penales a los responsables. Además, anunció que el ministro Carlos Malaver será interpelado en el Pleno y, de no convencer sus respuestas, podría ser sometido a censura.