Congreso: Aprueban extender el Reinfo hasta diciembre de 2027
Comisión de Energía y Minas aprueba ampliar el Reinfo hasta 2027 o hasta que entre en vigor la Ley Mape

La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó este martes, con 17 votos a favor, el predictamen que plantea la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2027. La propuesta también contempla que, de aprobarse antes, la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley Mape) podrá fijar una nueva fecha de finalización del proceso.
El texto fue sustentado ante la comisión presidida por el congresista Víctor Cutipa, quien señaló que la ampliación permitirá dar continuidad al proceso de formalización minera en diversas regiones del país.
Aprobación legislativa tras debate de cuatro proyectos
El predictamen aprobado integra las propuestas contenidas en los proyectos de ley 11871/2024-CR, 12727/2025-CR, 12871/2025-CR y 12973/2025-CR. Todos ellos buscan establecer condiciones transitorias hasta que se promulgue y aplique la nueva Ley Mape.
La iniciativa también plantea mantener la suspensión de los procedimientos de exclusión del Reinfo y permitir la reincorporación de más de 50.000 operadores previamente retirados, siempre que acrediten actividad efectiva y cumplimiento de obligaciones técnicas.
Protestas mineras respaldan aprobación del predictamen
Horas antes del debate, mineros artesanales se movilizaron en el Centro de Lima, convocados por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin). Los manifestantes solicitaron al Congreso la prórroga del Reinfo y la reincorporación de operadores excluidos.
La votación en comisión representa un paso previo al debate en el Pleno del Congreso, donde se definirá si la ampliación es ratificada formalmente.








