Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que limita los alcances de delitos de lesa humanidad

El Pleno del Congreso de la República aprobó en primera votación el proyecto de ley que precisa la aplicación y los alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra

Debate en el Congreso sobre crímenes de lesa humanidad. Foto y video: Canal N

El Pleno del Congreso de la República aprobó en primera votación el proyecto de ley que precisa la aplicación y los alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra.

La votación culminó con 60 votos a favor, 36 en contra y 11 abstenciones Según las reglas establecidas, el proyecto aprobado pasará a una segunda votación después de siete días calendario.

El proyecto de ley planteado por Fuerza Popular e, impulsado por Renovación Popular, busca declarar inaplicable el delito de lesa humanidad antes del 2002, cuando entró en vigor -en Perú- el Estatuto de Roma y la Convención contra Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad. 

Congreso debate propuesta de ley para prescripción de crímenes de lesa humanidad

El Congreso de la República se encuentra en un intenso debate sobre la normativa que regula la aplicación y el alcance de los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.

La discusión se centra en una propuesta planteada por los congresistas Fernando Rospigliosi y José Cueto, que busca limitar la consideración de estos delitos a aquellos cometidos antes del año 2002, con el objetivo de declarar su prescripción.

Debate en el Congreso sobre crímenes de lesa humanidad. Foto y video: Canal N

Enfrentamientos entre bancadas

 

Debate en el Congreso sobre crímenes de lesa humanidad. Foto y video: Canal N

Esta propuesta ha generado un fuerte enfrentamiento entre las diferentes bancadas del Congreso. Fuerza Popular y las bancadas de izquierda han tenido varias discrepancias durante la sesión.

Los ánimos se caldearon especialmente cuando se mencionó que el expresidente Alberto Fujimori no estaría comprendido dentro de los crímenes de lesa humanidad, una posición defendida por el congresista Alejandro Aguinaga.

Por otro lado, la congresista Sigrid Bazán, de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, tomó la palabra para hacer algunas comparaciones con el congresista Aguinaga, lo que incrementó aún más la tensión.

Ante esta situación, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, se vio obligado a suspender la sesión por quince minutos y convocar a una Junta de Portavoces.

Tags

  1. lesa humanidad
  2. Fuerza Popular
  3. Sigrid Bazán
  4. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808