Declaran improcedente pedido del Congreso sobre acción de amparo interpuesta por la JNJ

Con esta decisión, la Primera Sala está lista para resolver el pedido de anulación solicitado por Inés Tello y Aldo Vásquez. / Video: Canal N

La solicitud buscaba anular las inhabilitaciones impuestas a Aldo Vásquez e Inés Tello

La Primera Sala Constitucional ha declarado improcedente el pedido del procurador del Congreso para suspender la opinión sobre la acción de amparo interpuesta por la Junta Nacional de Justicia

La solicitud buscaba anular las inhabilitaciones impuestas a Aldo Vásquez e Inés Tello. El procurador del Congreso había pedido que se suspendiera esta opinión hasta que el Tribunal Constitucional resolviera el caso.

La Primera Sala Constitucional ha señalado que cada órgano jurisdiccional, el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial, deben resolver las causas de manera autónoma y acorde a la Constitución y las leyes.  

En este sentido, la sala argumenta que no existe sustento alguno para suspender el trámite de este proceso de amparo, ya que la actuación de este colegiado no está supeditada a la actuación de ningún otro poder u organismo constitucional autónomo. 

Con esta decisión, la Primera Sala está lista para resolver el pedido de anulación solicitado por Inés Tello y Aldo Vásquez. 

JNJ al Congreso: "Proyecto aprobado afecta al sistema de justicia y la institucionalidad del país"

Mediante un comunicado, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) cuestionó la celeridad con que ha sido aprobado en la Comisión de Constitución del Congreso, el proyecto de reforma constitucional que crea la Escuela Nacional de la Magistratura y desaparece, en la práctica, al organismo.

Además, la JNJ calificó la decisión del Congreso como un "retroceso" y que existe "el riesgo de pervertir el sistema de justicia, como ocurrió en el pasado". Se advirtió también que habría una "injerencia del poder político en la designación de los jefes de ONPE y RENIEC, pues el proyecto le da esta función al Senado, entidad que podrá remover también a los jefes de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público".

La Junta Nacional de Justicia hizo mención sobre la postura del Fondo Monetario Internacional que, según se indicó, en su informe sobre Perú, recomendó al Gobierno que "garantice la efectividad de la Junta Nacional de Justicia para salvaguardar su independencia".

Tags

  1. Poder Judicial
  2. Congreso
  3. acción de amparo
  4. Junta Nacional de Justicia

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808