Congreso declara en emergencia a la Policía por 180 días
Pleno decidió por unanimidad medidas para fortalecer a la PNP en su lucha contra la criminalidad tras propuesta del presidente del Legislativo.

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen que declara en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) por un plazo de 180 días calendario.
La iniciativa, respaldada por 89 legisladores y exonerada de segunda votación, remarca que se busca fortalecer a la institución mediante una serie de medidas extraordinarias para enfrentar la creciente criminalidad en el país.
El dictamen aprobado tiene como finalidad, además, establecer acciones eficaces en la lucha contra la inseguridad, mediante el fortalecimiento institucional y la modernización operativa de la PNP.
Durante este periodo de emergencia, se autoriza la intervención del Ministerio del Interior, gobiernos regionales y gobiernos locales para adquirir bienes y servicios de forma inmediata, con el fin de ejecutar acciones urgentes de seguridad ciudadana.
Estas adquisiciones estarán bajo control concurrente de la Contraloría General de la República.
#PlenoDelCongreso debate el dictamen del Proyecto de Ley 10189, propone declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú y dispone medidas que aseguren su efectividad en la lucha contra la criminalidad. pic.twitter.com/lyCY3Vj2gN
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) April 10, 2025
Eduardo Salhuana, congresista impulsor de la medida, explicó que la declaración de emergencia permitirá al Poder Ejecutivo gestionar recursos logísticos, servicios y equipamiento necesarios para mejorar la infraestructura policial.
Las disposiciones aprobadas priorizan el uso eficiente de los recursos públicos, la agilización de procesos operativos y la coordinación multisectorial con enfoque en resultados medibles.
Asimismo, en su propuesta destacó que el objetivo es dotar a la PNP de las herramientas necesarias para actuar con mayor efectividad a nivel nacional.