Congreso evalúa declarar el 14 de marzo Día de la Cumbia Peruana

Congresista María Acuña propone declarar el 14 de marzo Día de la Cumbia Peruana. El Congreso evaluará la iniciativa
La congresista de la República por Alianza para el Progreso (APP), María Acuña, ha presentado un proyecto de ley que busca establecer el 14 de marzo como el Día de la Cumbia Peruana. Esta iniciativa busca reconocer la influencia de este género musical en la cultura nacional y promover su difusión a nivel educativo y artístico.
Proyecto busca fortalecer la cultura musical peruana
Según el documento presentado, el Ministerio de Cultura, en coordinación con los gobiernos regionales, locales y la sociedad civil, será responsable de organizar actividades culturales, educativas y artísticas en todo el país para conmemorar esta fecha. La congresista sostiene que la cumbia peruana es un género que ha marcado a varias generaciones y merece un reconocimiento oficial.
Sin embargo, la propuesta ha generado opiniones divididas, ya que algunos consideran que existen otras prioridades legislativas en el Congreso, como el debate de reformas políticas y económicas.
Acuña sigue al frente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
Mientras impulsa este proyecto, la congresista Acuña continúa sus funciones como presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. En las últimas sesiones, este grupo de trabajo ha evaluado diversos informes y denuncias, incluyendo el caso del expresidente Francisco Sagasti, que será revisado en la próxima sesión de la Comisión Permanente.
El debate sobre el Día de la Cumbia Peruana queda en manos del Congreso, que deberá decidir si aprueba esta iniciativa cultural en un contexto en el que otros temas también exigen atención legislativa.