Congreso lamenta fallecimiento en protesta y pide investigación

Congreso de la República lamenta fallecimiento en protesta y exige investigación. / Video: Canal N

La Mesa Directiva del Congreso lamentó la muerte de Eduardo Ruiz e instó a una investigación independiente y rápida

El Congreso de la República emitió un comunicado oficial expresando su pesar por el fallecimiento del ciudadano Eduardo Ruiz Sánz, de 32 años, quien murió tras recibir un disparo durante las protestas del 15 de octubre en el Cercado de Lima.

La Mesa Directiva señaló que el hecho debe ser investigado y esclarecido con celeridad, objetividad y respeto al debido proceso.

El pronunciamiento, firmado por los tres vicepresidentes del Congreso, destacó que las manifestaciones ciudadanas deben ser pacíficas y rechazó cualquier forma de violencia que ponga en riesgo la vida o integridad de las personas.

Llamado a una investigación rápida y transparente

En su comunicado, el Congreso exhortó a las autoridades competentes —incluyendo el Ministerio Público y la Policía Nacional— a realizar una investigación rápida, independiente y transparente.

Según el documento, es necesario esclarecer las circunstancias del hecho, así como determinar con precisión el móvil y las responsabilidades que correspondan.

La Mesa Directiva expresó sus condolencias a la familia de la víctima y pidió una profunda reflexión como sociedad sobre las consecuencias de la violencia en escenarios de protesta.

Congreso respalda a la Policía y denuncia infiltrados

El Congreso también manifestó su respaldo a la Policía Nacional del Perú. En el documento, se señala que los agentes del orden han sido víctimas de ataques violentos por parte de “delincuentes infiltrados” en las marchas ciudadanas.

El Legislativo hizo un llamado a proteger la vida de todos los peruanos, indicando que “ninguna causa justifica la violencia ni la pérdida de vidas humanas”.

Asimismo, el comunicado recordó que garantizar el orden público y los derechos fundamentales es tarea de todas las instituciones del Estado, pero también de la ciudadanía.

El pronunciamiento fue suscrito por Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente encargado de la presidencia del Congreso; Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente; y Luis Ángel Aragón, tercer vicepresidente.

El Congreso reiteró su compromiso institucional con el diálogo, el respeto y la empatía como herramientas indispensables para preservar la democracia y la paz social en el país.

Tags

  1. Congreso
  2. protesta

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808