Congreso: Portalatino y Yarrow protagonizan incidente en comisión

El ministro de Transportes fue testigo del tenso cruce verbal entre las congresistas durante la sesión sobre el tren Lima-Chosica.
La Comisión de Transportes del Congreso fue escenario de un cruce verbal entre las congresistas Kelly Portalatino (Perú Libre) y Norma Yarrow (Renovación Popular). El hecho ocurrió la tarde del lunes 1 de septiembre durante la presentación del ministro de Transportes, César Sandoval, quien acudió a informar sobre la situación del servicio ferroviario para la ruta Lima–Chosica.
El incidente se generó luego de que la congresista Portalatino hiciera cuestionamientos sobre la donación de vagones por parte de la Municipalidad de Lima. La sesión fue suspendida momentáneamente y posteriormente reanudada.
Portalatino cuestiona transparencia en donación de vagones
Pasadas las 5 de la tarde, Kelly Portalatino levantó la mano para intervenir tras los comentarios de la congresista Noelia Herrera, también de Renovación Popular, quien increpaba a los asesores del ministro sobre una presunta desinformación. En su participación, Portalatino expresó: “Lamentablemente, cuando quieren blindar a un alcalde incapaz…”.

Intervienen congresistas de Renovación Popular
Al escuchar esa expresión, congresistas de Renovación Popular solicitaron la palabra. El presidente de la comisión, Juan Carlos Mori, pidió a Portalatino retirar la frase mencionada. Posteriormente, Norma Yarrow intervino gesticulando y señalando a su colega de Perú Libre.
En ese momento, Portalatino replicó: “Respetos guardan respetos. Acá no es un mercado, congresista Yarrow”.
Frase de Yarrow sobre Vladimir Cerrón
Mientras el micrófono de Yarrow estaba apagado, se escuchó decir: “No somos una organización criminal como tu jefe”, en aparente referencia a Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre y prófugo de la justicia.
El presidente de la comisión volvió a intervenir, leyendo el reglamento y solicitando orden a los integrantes.

“Acá no se trata de defender personas o agrupaciones, queremos buscar una solución a este tema del tren Lima-Chosica. Nos estamos saliendo de la agenda que hemos priorizado”, declaró Juan Carlos Mori.
Portalatino se niega a retirar sus palabras
Ante el pedido de retiro de palabras, Kelly Portalatino respondió: “¡Qué voy a retirar la palabra, presidente! Que retiren las que están hablando. Acá hay equidad para todos. Usted conduce la comisión y la respeto y que ella retire la palabra”, dijo señalando a la congresista Yarrow.

Ministro Sandoval fue testigo del incidente
El ministro de Transportes, César Sandoval, presenció el cruce sin intervenir. Su presentación sobre el servicio ferroviario Lima-Chosica ya había culminado minutos después. La discusión entre las congresistas interrumpió el debate sobre el tema.
La sesión fue suspendida para retomar el orden
Tras los intercambios, el presidente de la comisión decidió suspender la sesión por unos minutos con el objetivo de calmar los ánimos. La congresista Portalatino insistió: “Yo no he dicho adjetivos calificativos”.
Minutos después, el debate fue retomado y la sesión continuó con los temas previstos en la agenda relacionados al Ministerio de Transportes.
Sin pronunciamientos adicionales al cierre de la sesión
Hasta el cierre de la sesión, no se registraron pronunciamientos adicionales por parte de los integrantes de la comisión sobre el cruce verbal. Tampoco se anunciaron medidas posteriores respecto al incidente entre las congresistas Kelly Portalatino y Norma Yarrow.
Durante una sesión de la Comisión de Transportes del Congreso, las congresistas Kelly Portalatino y Norma Yarrow protagonizaron un intercambio verbal frente al ministro César Sandoval. El incidente comenzó cuando Portalatino cuestionó la donación de vagones por parte de la Municipalidad de Lima, lo que generó reacciones de la bancada Renovación Popular. La sesión fue suspendida brevemente tras la intervención del presidente de la comisión. Posteriormente, se reanudó la agenda vinculada al servicio ferroviario entre Lima y Chosica, sin nuevas interrupciones ni pronunciamientos adicionales.