Congreso reduce plazo para salir de lista negra financiera
Usuarios podrán salir de listas negativas tras 7 días de cancelar sus deudas.

Con 98 votos a favor, el Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia la denominada Ley Infocorp, que obliga a las entidades financieras a actualizar, en un plazo máximo de siete días hábiles, la información crediticia de los usuarios que hayan regularizado su deuda.
El objetivo es reducir los efectos negativos de continuar figurando como moroso pese al pago de las obligaciones.
La norma modifica la Ley N.° 28587 y la Ley N.° 29571, estableciendo que, una vez cancelada la deuda, la entidad financiera deberá emitir una constancia de regularización, a solicitud del cliente, en un plazo no mayor a siete días hábiles.
Además, en ese mismo periodo, la deuda cancelada deberá reportarse a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y a las centrales de riesgo correspondientes.
¡𝐒𝐄 𝐀𝐂𝐀𝐁𝐎́ 𝐄𝐋 𝐀𝐁𝐔𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐂𝐎𝐑𝐏!
— Digna Calle (@DignaCalle_Of) April 30, 2025
El Pleno del Congreso aprobó por insistencia el dictamen del Proyecto de Ley que obliga a los bancos a sacarte de #INFOCORP INMEDIATAMENTE una vez pagada tu deuda.
¡𝐍𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐞𝐜𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐚! pic.twitter.com/rnbhGdrreE
El congresista José Luna, uno de los impulsores de la iniciativa, afirmó que se trata de una medida para proteger a los ciudadanos del sistema financiero frente a situaciones “insostenibles” que les impiden acceder nuevamente a créditos, pese a haber cumplido con sus pagos.
Según el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Manuel García Correa, esta medida impactará de forma positiva en millones de peruanos.
Con esta disposición, se espera evitar que los usuarios sufran retrasos injustificados que afectan su historial financiero y oportunidades de crédito.
La norma ya está lista para su promulgación y publicación en el diario oficial El Peruano.