Contraloría blindó a César Acuña por su viaje a China
El gobernador de La Libertad viajó a China en una misión oficial, pero habría realizado gestiones en favor de su universidad.

La Contraloría General de la república eximió de responsabilidad al gobernador de La Libertad, César Acuña, ante los cuestionamientos sobre su viaje a China en abril de 2024.
A pesar de las pruebas presentadas por la Unidad de Investigación de América Televisión y Cuarto Poder, el organismo de control consideró que no existen elementos suficientes para concluir que el funcionario usó su visita oficial para favorecer a la Universidad César Vallejo (UCV), de la cual es fundador.
La documentación oficial indica que Acuña viajó a China del 4 al 14 de abril para participar en el programa “Smart City, Smart Campus”, orientado a conocer innovaciones tecnológicas aplicadas a la gestión pública.

Sin embargo, su equipo de seguridad ciudadana no lo acompañó en la misión, lo que generó más dudas sobre el verdadero propósito de su viaje.
"Con relación a los cuestionamientos planteados en el reportaje de Cuarto Poder, es importante señalar que, aunque el gobernador regional y varios directivos de la Universidad César Vallejo viajaron a Francia el 4 de abril de 2024, esto no constituye una prueba suficiente para afirmar que el funcionario realizó gestiones a favor de la universidad de la que es fundador", indicó la Contraloría en un documento.
En junio de 2024, la Unidad de Investigación de América Televisión obtuvo registros audiovisuales y documentos que muestran a César Acuña en reuniones con autoridades de la Universidad de Shenzhen.
Sin embargo, la Contraloría recientemente justificó su decisión alegando que Huawei del Perú S.A.C. no proporcionó información que confirmara o desmintiera las denuncias periodísticas.
Las imágenes difundidas por la Universidad César Vallejo muestran a Acuña junto a altos directivos de la institución firmando acuerdos en Shenzhen.

Curiosamente, los videos fueron publicados un mes después de su retorno, lo que generó sospechas de que se intentaba presentar dos viajes distintos cuando, en realidad, se trataba del mismo.
El gobernador, por su parte, ha negado cualquier irregularidad y sostiene que su viaje solo tuvo como objetivo atraer beneficios para la región La Libertad.
Además, calificó como una “coincidencia” la presencia de representantes de su universidad en China durante su visita oficial.
A pesar de las denuncias y pruebas periodísticas, la Contraloría ha cerrado el caso sin sanción alguna para el gobernador regional.