El Gobierno dispuso una cuarentena total desde el domingo 31 de enero hasta el 14 febrero del 2021 en Lima, Callao y otras ocho regiones, como parte de las medidas para reducir el número de contagios de COVID-19. Asimismo, nuevas restricciones para otras zonas del país.
El Decreto Supremo N° 008-2021-PCM establece que hasta el 14 de febrero se dispone la prohibición del uso de vehículos particulares, según el Nivel de Alerta por Departamento, conforme al siguiente detalle:
“Excepcionalmente, podrán circular los vehículos particulares que cuenten con el respectivo pase vehicular, emitido por la autoridad competente”, refiere el decreto.
Puedes salir solo si necesitas atención médica urgente o de emergencia, por encontrarse en grave riesgo tu vida o salud, o para adquirir medicamentos.
Pase vehicular para uso laboral:
El pase laboral solo aplica para personas que desempeñen las siguientes funciones:
Entre los rubros económicos y actividades que continuarán labores figuran las siguientes: agricultura, pesca y acuicultura, energía, hidrocarburos, minería y actividades conexas, manufactura en general y construcción.
Durante la inmovilización social obligatoria también se permite que clínicas, farmacias y boticas puedan prestar atención, mientras que, en el rubro de los comercios, está permitida la reparación de vehículos motorizados, no motorizados y bicicletas.
De igual forma, la Presidencia del Consejo de Ministros dio a conocer que están permitidos los siguientes servicios: transporte de pasajeros por vía férrea, navegación, emisión de brevetes, inspección vehicular, mensajería, hospedaje y alojamiento, entre otros. Igualmente, los servicios notariales y jurídicas, reservas turísticas, actividades veterinarias, atención médica, oftalmológica, odontológica y de diagnóstico; encuestadoras, contabilidad, arquitectura y reparación de equipos informáticos, entre otras.