Cústers informales hicieron piques en Ate
Conductores de cústers informales realizaron competencias en la prolongación Javier Prado, en Ate. La Policía y Serenazgo intervinieron

Decenas de cústers informales protagonizaron un inusual evento en la prolongación Javier Prado, en el distrito de Ate. Durante la noche del miércoles y las primeras horas del jueves, los conductores usaron la vía, cercana al estadio Monumental, para realizar piques ilegales. El hecho motivó la intervención inmediata de agentes de la comisaría de Vitarte y personal del Serenazgo.
Según fuentes policiales, la convocatoria para estas competencias fue organizada a través de redes sociales por diversos perfiles. A la zona llegaron también personas acompañadas de sus familias, generando desorden en la vía pública.

¿Cómo actuaron las autoridades en Ate?
El operativo permitió liberar la vía y restablecer el orden. Aunque los conductores mostraron resistencia al desalojo, la intervención policial y del Serenazgo logró que abandonaran el lugar. La actividad fue calificada como inusual debido a la participación de unidades de transporte público, no habituales en este tipo de carreras ilegales.
Este hecho ha encendido las alarmas entre las autoridades del distrito, debido a los riesgos que implica este tipo de comportamiento en una zona urbana con tránsito constante.
¿Qué acciones tomará la municipalidad de Ate?
Tras el incidente, la Municipalidad de Ate anunció que coordinará con la Policía Nacional para implementar un plan de prevención. El objetivo es evitar nuevas concentraciones similares que pongan en riesgo la tranquilidad de los vecinos y la seguridad vial en el distrito.
La comuna también exhortó a la ciudadanía a no participar ni promover este tipo de actividades ilegales, recordando que los vehículos de transporte público deben cumplir funciones reguladas por ley.
En conclusión, conductores de cústers informales organizaron piques ilegales en Ate. La Policía y Serenazgo intervinieron y retiraron a los participantes. La municipalidad anunció medidas para evitar nuevas convocatorias.
¿Cómo denunciar un robo u otro delito?
La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. También cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.
Ver también
