Debaten que Banco de la Nación compre y exporte oro artesanal

La Comisión de Economía evalúa ampliar las facultades del Banco de la Nación para comprar y exportar oro de mineros artesanales.
La Comisión de Economía del Congreso viene evaluando un controvertido proyecto de ley que propone otorgar nuevas facultades al Banco de la Nación para que pueda comprar, comercializar y exportar oro proveniente de la minería artesanal y de pequeña escala. La iniciativa busca promover la formalización de estos mineros y combatir la minería ilegal, uno de los mayores desafíos en el país.
Durante la sesión extraordinaria de la comisión, presidida por el congresista Ilich López, se discutieron las implicancias económicas y regulatorias de la propuesta. Aunque aún no se ha iniciado el debate formal del proyecto, el tema ha generado gran expectativa entre los parlamentarios por el impacto potencial en el mercado de metales preciosos.
Un proyecto que divide opiniones
La propuesta busca crear un mecanismo mediante el cual el Estado, a través del Banco de la Nación, pueda ofrecer una vía legal y segura para la compra del oro producido por mineros artesanales. Esta medida, según sus impulsores, facilitaría la formalización de quienes operan fuera del marco legal, además de contribuir con la trazabilidad del mineral.
Sin embargo, no es la primera vez que se discute un planteamiento de este tipo. En el pasado, se propuso que el Banco Central de Reserva (BCR) asuma este rol, pero fue rechazado por el propio presidente del BCR, Julio Velarde, quien afirmó que no corresponde a la naturaleza ni a las funciones de la entidad manejar este tipo de operaciones.
¿Qué sigue en el Congreso?
A diferencia de propuestas anteriores, esta iniciativa no será revisada por la Comisión Permanente, sino que deberá pasar al Pleno del Congreso para su discusión en la próxima legislatura. De ser aprobada, representaría una modificación sustancial a las funciones actuales del Banco de la Nación, que hoy no tiene competencia directa en la compra ni comercialización de metales.
Aún se espera que los congresistas presenten sus opiniones y observaciones antes de someter el proyecto a votación. La iniciativa busca alinearse con los esfuerzos por reducir la minería informal, pero plantea desafíos logísticos, regulatorios y financieros que deberán analizarse a fondo.