Denuncian invasión a zona arqueológica protegida en Nazca

Unas 200 personas invadieron la zona arqueológica de Buena Fe en Nazca donde hay geoglifos protegidos por el Ministerio de Cultura
Aproximadamente 200 personas invadieron esta mañana la zona arqueológica intangible en el sector de Buena Fe, ubicada en la provincia de Nazca.
Esta área, bajo la protección del Ministerio de Cultura, alberga geoglifos milenarios, incluyendo uno conocido como “el telar”, y se encuentra catalogada como patrimonio cultural del país.
De acuerdo con las autoridades culturales, los ocupantes ingresaron sin autorización utilizando esteras y palos para delimitar espacios, marcando un intento de posesión sobre un terreno intangible.
El área no cuenta con cercado ni vigilancia física permanente, lo que facilitó el ingreso masivo y generó daños en la zona arqueológica.
Zona sin resguardo fue ocupada durante celebraciones por el Día de la Policía
Funcionarios del Ministerio de Cultura se desplazaron a la zona tras ser alertados del ingreso ilegal. Según indicaron, solicitaron de inmediato el apoyo de un contingente policial para iniciar el desalojo correspondiente.
Sin embargo, al coincidir con la celebración del Día de la Policía Nacional, no hubo presencia policial efectiva en el lugar.
La falta de resguardo físico y la ausencia de una respuesta inmediata permitieron que las aproximadamente 200 familias se establecieran momentáneamente sobre el terreno protegido.
Esta situación ha generado preocupación debido al riesgo que representa para los geoglifos y demás restos arqueológicos presentes en el sector.
Ministerio de Cultura denuncia daños en geoglifos protegidos
El Ministerio de Cultura ha calificado el ingreso como un acto ilegal y ha denunciado que los invasores han afectado estructuras arqueológicas. Aunque aún se evalúan los daños exactos, se ha confirmado la afectación a un geoglifo conocido como “el telar”, menos conocido por el turismo masivo, pero igualmente protegido por ley.
Según la normativa vigente, cualquier intervención no autorizada en zonas arqueológicas constituye un delito, y la institución ha solicitado a las autoridades competentes actuar de inmediato para frenar el avance de la ocupación.
La zona arqueológica de Buena Fe es considerada intangible, por lo que está legalmente prohibido cualquier tipo de ocupación. Sin embargo, su estado actual —sin cercado, vigilancia ni control físico— la deja vulnerable a este tipo de acciones, según reconocen los propios funcionarios.