DRELM dispone clases remotas por paro de transportistas
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana dispuso que las clases en instituciones públicas serán virtuales este 14 de mayo debido al paro de transportistas

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) anunció que este martes 14 de mayo las clases se realizarán en la modalidad remota en todas las instituciones educativas públicas de la capital. Esta medida preventiva responde a la convocatoria de un paro nacional de transportistas, que afectará el desplazamiento de la comunidad educativa.
La disposición busca salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, en medio de una jornada de protestas que ha sido denominada por los convocantes como una “movilización en defensa de la vida”. La DRELM informó que continuará monitoreando la situación y coordinando con autoridades correspondientes para garantizar la continuidad del servicio educativo.
La medida aplica exclusivamente a colegios públicos. Las instituciones privadas decidirán de forma autónoma si adoptan clases remotas o mantienen la presencialidad.
#COMUNICADO pic.twitter.com/dVqdNCuaaS
— DRELM (@drelm_lima) May 13, 2025
Paro nacional de transportistas exigirá seguridad frente al crimen
El paro ha sido convocado por diversos gremios de conductores, mototaxistas y colectiveros, quienes denuncian el aumento de crímenes, extorsiones y asesinatos contra trabajadores del sector. Entre sus reclamos principales figura la falta de estrategias por parte del gobierno para enfrentar la inseguridad.
Julio Campos y Walter Carrera, voceros del grupo convocante, señalaron que no existe coordinación con empresarios del transporte formal. La protesta ha sido organizada directamente con los conductores, a quienes consideran las principales víctimas de la criminalidad en el país.
Carrera afirmó: “El 14 de mayo es una jornada en defensa de la vida. Estamos cansados de que este gobierno no tenga liderazgo ni voluntad política. Están matando a nuestros hermanos”.
Impacto educativo y logístico de la movilización
El paro nacional podría generar un fuerte impacto en la movilidad urbana de Lima y otras regiones, dificultando la llegada a los centros educativos y de trabajo. Por ello, la medida preventiva de la DRELM es interpretada como una forma de reducir riesgos para miles de escolares y sus familias.
Se espera que otras regiones evalúen disposiciones similares, dependiendo del nivel de convocatoria en cada zona. Mientras tanto, las autoridades educativas recomiendan mantener canales digitales activos para garantizar que el aprendizaje no se interrumpa.