Economía peruana en junio creció 4,52 %, reporta el INEI

El INEI informó que el crecimiento económico fue de 4,52 % en junio gracias al dinamismo de sectores como pesca, manufactura y agropecuario.
La economía peruana registró un crecimiento de 4,52 % en junio de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este resultado positivo se sustenta principalmente en el dinamismo de sectores como la pesca, la manufactura, el agropecuario, la construcción, el comercio y el transporte.
De acuerdo con el reporte del INEI, este comportamiento eleva el crecimiento acumulado del Producto Bruto Interno (PBI) a 3,33 % en el periodo de enero a junio. Con ello, el país suma ya quince meses consecutivos de expansión económica.
Exportaciones mantienen impulso pese a aranceles
El informe del INEI también dio cuenta de un crecimiento de 13,26 % en las exportaciones peruanas durante junio. Esta cifra resulta significativa, considerando los aranceles impuestos recientemente por los Estados Unidos a productos nacionales.
Según el ministro de la Producción, Sergio González, no se ha registrado un impacto negativo relevante sobre el comercio exterior, lo cual refuerza el desempeño positivo del mes.
Las exportaciones continúan desempeñando un papel clave en el impulso de la economía, al sostenerse incluso en escenarios internacionales adversos. González resaltó que estas cifras superan niveles registrados en años anteriores.
Retroceso en alojamiento y restaurantes
En contraste con los sectores en alza, el rubro de alojamiento y restaurantes presentó una contracción de 3,27 % durante el mismo periodo. De acuerdo con el INEI, esta caída se debe a la menor afluencia de clientes, afectada por el aumento en el precio de insumos y la estacionalidad invernal que suele impactar el consumo fuera del hogar.
El desempeño de este sector evidencia que no todos los componentes de la economía han mostrado recuperación, lo que representa un área de atención para la política pública.
Nueva infraestructura logística en Ventanilla
Durante una ceremonia de premiación organizada por el Ministerio del Ambiente, el ministro de la Producción anunció la inauguración de un parque logístico sostenible en Ventanilla, con una inversión de 320 millones de dólares. El proyecto busca aprovechar la cercanía estratégica con el aeropuerto Jorge Chávez, el puerto del Callao y el puerto de Chancay.
El titular del sector indicó que esta infraestructura busca dinamizar aún más la economía, al facilitar las cadenas logísticas y mejorar la competitividad del país.
Financiamiento a proyectos en áreas naturales protegidas
En el marco del evento “Emprendedores por naturaleza 2025”, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, informó que se han canalizado más de siete millones de soles hacia iniciativas productivas ubicadas en áreas naturales protegidas. Uno de los focos de intervención será la isla Sillería, donde personal técnico desarrollará proyectos de bionegocios.
Estas iniciativas buscan vincular desarrollo económico con sostenibilidad ambiental, a través de inversiones orientadas a generar valor en zonas de alta biodiversidad.