MEF: Eliminan 1,846 barreras burocráticas para impulsar economía
Entre las iniciativas también se contempla la optimización de los procesos administrativos, el fomento al silencio administrativo positivo, y la implementación de incentivos municipales.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en conjunto con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), lanzó una serie de medidas orientadas a mejorar la productividad y atraer inversiones. Una de las principales decisiones fue la eliminación de 1,846 barreras burocráticas, que han sido declaradas ilegales o irracionales por el Indecopi.
El ministro de Economía, José Salardi, detalló que en los próximos días se emitirá un Decreto Supremo que permitirá la eliminación de estas barreras, lo que representará un recorte significativo en los trámites administrativos que afectan a diversos sectores de la economía. “Es la primera vez que se realiza un recorte de esta magnitud”, afirmó Salardi durante el evento en el que se anunciaron estas medidas.
Entre las iniciativas también se contempla la optimización de los procesos administrativos, el fomento al silencio administrativo positivo, y la implementación de incentivos municipales para promover la formalización empresarial. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, explicó que el objetivo es llegar a julio de este año con un avance significativo en estas reformas, y luego lanzar una segunda fase de medidas.
El evento, realizado en las instalaciones del Ministerio de Economía, contó con la presencia de representantes de distintos gremios empresariales, quienes expresaron su respaldo a las medidas anunciadas, destacando que las reformas contribuirán a mejorar el entorno de negocios en el país.
En otro ámbito, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, informó que el miércoles próximo se llevará a cabo el segundo pleno dedicado a la seguridad ciudadana, en el que se discutirán diversas normas planteadas por el Ejecutivo.