Eduardo Salhuana no viajará al Vaticano con Dina Boluarte

Consultado sobre el aumento de menores implicados en delitos graves, Salhuana defendió la ley del Congreso que permite imputabilidad penal desde los 16 años, pese a que ha sido cuestionada por el Ministerio Público y el Poder Judicial
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, confirmó que no formará parte de la delegación oficial que acompañará a la presidenta Dina Boluarte en su visita al Vaticano.
El legislador precisó que, aunque se le extendió la invitación, considera que en medio de la actual coyuntura política, es prioritario mantenerse en Lima cumpliendo sus funciones legislativas y de representación.
“La presidenta personifica a la nación. Su presencia es suficiente para representar al Perú”, indicó, al tiempo que destacó la importancia simbólica del encuentro con el papa León XIV, que podría fortalecer la imagen internacional del país.
Llamado a definir una política de seguridad eficaz
En declaraciones a la prensa, Salhuana exhortó al Ejecutivo a establecer una política clara y efectiva en seguridad ciudadana, advirtiendo que los cambios de ministros no han revertido el aumento de la criminalidad.
“Se cambia al ministro del Interior, pero los equipos de la Policía Nacional siguen siendo los mismos”, criticó el titular del Parlamento.
Asimismo, sugirió evaluar cambios en el sector Interior si no hay resultados concretos, y pidió que se mantenga el enfoque ProInversión que dejó el exministro José Salardi en Economía, elogiando su desempeño al frente del MEF.
Menores sicarios y necesidad de endurecer penas
Consultado sobre el aumento de menores implicados en delitos graves, Salhuana defendió la ley del Congreso que permite imputabilidad penal desde los 16 años, pese a que ha sido cuestionada por el Ministerio Público y el Poder Judicial.
Relató que autoridades policiales en zonas como el Callao le han informado sobre detenciones diarias de adolescentes armados, lo que justifica una respuesta estatal contundente. “Si un menor asesina o extorsiona, debe ser juzgado como tal. No podemos seguir enviándolos a Maranguita donde reinciden”, sostuvo.
Sobre la denuncia constitucional contra Pedro Castillo
Salhuana también se pronunció sobre la octava denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo, descartando que se trate de persecución política.
Aseguró que las acusaciones están sustentadas en hechos concretos que implican la subversión del orden democrático, como el intento de disolver los poderes del Estado.
Evaluación del nuevo gabinete y carta notarial a Cabani
Sobre el nuevo gabinete, Salhuana expresó que ya se conocen sus integrantes, aunque existen observaciones por parte de diversos sectores. Indicó que APP decidirá su voto tras escuchar la exposición de Eduardo Arana, esperando que presente una agenda clara y realista.
Respecto a la carta notarial enviada por la presidenta al doctor Mario Cabani, precisó que no impide su deber de asistir al Congreso si es citado. “Una carta no exime del cumplimiento de obligaciones constitucionales”, afirmó.