María del Carmen Alva critica designación de Eduardo Arana

La congresista indicó que no ha decidido si otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Arana. Espera escuchar la agenda concreta que debe incluir compromisos claros en seguridad ciudadana, inversión pública y justicia
La congresista María del Carmen Alva expresó críticas hacia la designación de Eduardo Arana como presidente del Consejo de Ministros, señalando que su nombramiento refleja la falta de cambios en un gabinete que, a su juicio, no ha demostrado resultados tangibles en materia de justicia y seguridad ciudadana.
En diálogo con Canal N, la presidenta de la Comisión Especial del Sistema de Justicia consideró que la mandataria Dina Boluarte eligió a una persona de su entorno cercano, con quien ya había trabajado, pero que no genera confianza ciudadana ni impulsa una agenda política clara en un contexto nacional de creciente inseguridad y desconfianza.
Falta de renovación y respaldo político en el gabinete
Alva remarcó que hubiera preferido a un primer ministro con experiencia política y capacidad técnica externa al actual gabinete. Sin embargo, reconoció que es difícil encontrar personas dispuestas a formar parte del gobierno actual, debido al desgaste de su imagen pública.
A su juicio, la presidenta mantiene un círculo muy reducido de confianza, lo que limita la posibilidad de renovar el Ejecutivo. “Se cambian figuritas, pero se mantiene el mismo modelo”, afirmó, advirtiendo que la ciudadanía percibe una continuidad que no ofrece respuestas efectivas a los problemas más urgentes.
Evaluación del paso de Arana por Justicia
Sobre su desempeño previo como ministro de Justicia, Alva fue clara: “No puedo decir que su labor fue buena o mala, simplemente no vimos resultados concretos”.
Destacó la falta de avances visibles, como la construcción de nuevos penales para enfrentar el hacinamiento carcelario, pese a compromisos asumidos por Arana en el pasado.
A pesar de haber coincidido en espacios de coordinación como la Comisión Especial del Sistema de Justicia, Alva subrayó que las acciones concretas fueron escasas. Considera que, si bien el exministro conoce el sistema, “no basta con saber del tema, hay que ejecutar políticas efectivas”.
Críticas al nuevo gabinete y dudas sobre sus integrantes
La parlamentaria también cuestionó otras designaciones recientes, como la del ministro de Transportes, César Sandoval, por su supuesta vinculación con César Acuña y denuncias personales.
Para Alva, es preocupante que los puestos más importantes del Ejecutivo se asignen sin evaluar con rigor la idoneidad técnica y ética de los candidatos.
Además, consideró que el supuesto poder de influencia del hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte, es una realidad que no se puede ocultar. “Pone y saca ministros”, dijo, criticando que los principales méritos para asumir cargos de alto nivel sean la cercanía personal con la mandataria.
Voto de confianza en evaluación
Alva indicó que no ha decidido si otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Arana. Espera escuchar la agenda concreta que se presentará en el Congreso, que debe incluir compromisos claros en seguridad ciudadana, inversión pública y justicia.
“El tiempo de la luna de miel ya pasó. Este es el último año, y el gobierno tiene que decidir cómo quiere ser recordado”, sentenció, exhortando al Ejecutivo a priorizar acciones visibles y efectivas.