Ejecutivo propone franja informativa obligatoria

Ministro de Justicia. Canal N

El Ejecutivo peruano propone modificar la Ley de Radio y Televisión para crear una franja informativa que difunda sus acciones durante estados de emergencia.​

En una reciente sesión del denominado "Cuarto de Guerra", el Ejecutivo anunció una serie de medidas orientadas a combatir la inseguridad ciudadana en el marco del estado de emergencia vigente. Entre las iniciativas presentadas, destaca la propuesta de modificar la Ley N° 28278, Ley de Radio y Televisión, para implementar una "franja informativa" en los medios de comunicación durante los estados de emergencia. 

Esta franja tendría como objetivo difundir las acciones y actividades que el Ejecutivo realiza en la lucha contra la delincuencia.

Intervenciones en penales y centros juveniles

Además de la propuesta relacionada con los medios de comunicación, el Ejecutivo informó sobre intervenciones y actividades de control en los penales de Lima y Callao, así como en centros juveniles. Estas acciones buscan mantener y reafirmar el principio de autoridad dentro de los establecimientos penitenciarios y corregir posibles irregularidades que contribuyan a la inseguridad ciudadana.

Erradicación de antenas cercanas a penales

Otra medida anunciada por el Ejecutivo peruano es la erradicación de antenas satelitales y telefónicas ubicadas a menos de 200 metros del perímetro de las penitenciarías. Esta iniciativa tiene como finalidad prevenir que los internos utilicen dispositivos de comunicación para coordinar actividades ilícitas desde el interior de los penales.

Deslacrado de celulares incautados en penales

El Ejecutivo también planteó una modificación al Código Procesal Penal para facilitar el deslacrado de celulares incautados dentro de los penales, con la autorización del Ministerio Público. La propuesta permitiría que el personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) pueda acceder a la información contenida en estos dispositivos en presencia de un fiscal o de la policía, agilizando así las investigaciones relacionadas con actividades delictivas. ​

Verificación de identidad en espacios públicos

Finalmente, el Ejecutivo anunció la implementación de un decreto supremo que permitirá la verificación de identidad de personas requisitoriadas en centros comerciales, espacios públicos y recintos deportivos a nivel nacional. Esta medida busca identificar y detener a individuos con órdenes de captura pendientes, contribuyendo a mejorar la seguridad en lugares de alta concurrencia. ​

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Ejecutivo en adoptar medidas concretas para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana durante el estado de emergencia, buscando fortalecer la lucha contra la delincuencia y mejorar la seguridad en el país.

Tags

  1. Medios de comunicación

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808