Gobierno busca obligar a medios a difundir sus acciones

Sociedad Nacional de Radio y Televisión advierte sobre riesgo a la libertad de prensa en el Perú
La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) emitió un comunicado rechazando la intención del ministro de Justicia de presentar un proyecto de ley que obligue a los medios de comunicación a informar sobre las acciones del Ejecutivo en la lucha contra la delincuencia, en el marco del denominado “cuarto de guerra”.
Según el gremio, esta iniciativa vulnera principios fundamentales de la democracia, como la libertad de prensa, la independencia editorial y la pluralidad informativa. Además, subraya que los medios no deben estar sometidos a directrices gubernamentales sobre qué contenidos deben difundir.
SNRTV señala riesgo de ruta autoritaria
El pronunciamiento remarca que, si el Gobierno desea informar sobre sus operativos, ya cuenta con canales oficiales como los medios del Estado y puede realizar campañas institucionales sin imponer contenidos a los medios privados. Enfatiza que iniciativas de este tipo “solo las transitan los gobiernos autoritarios”.
Finalmente, la SNRTV reiteró su compromiso con una prensa libre, plural e independiente, y exhortó al Congreso a respetar el orden democrático. El comunicado fue publicado el 30 de marzo y advierte sobre los riesgos de este proyecto de ley para el ecosistema informativo del país.