Este es el audio de la amenaza al periodista Manuel Calloquispe

En entrevista a Canal N, Calloquispe detalló las amenazas en su contra y el Ministerio de Justicia anunció acciones de protección para él y su familia.
El periodista Manuel Calloquispe denunció haber recibido amenazas de muerte por parte de mafias ligadas a la minería ilegal en Madre de Dios. En una entrevista exclusiva con el programa Cuentas Claras de Canal N, relató que las intimidaciones comenzaron tras una investigación sobre el asesinato de la dirigente de base, Ana García Copsol, vinculada a una de las dos redes criminales que actúan en la zona conocido como 'La Pampa'.
“Nos proporcionaron unas imágenes de video, una cámara de videovigilancia que coincide con el asesinato de esta señora, una camioneta y encima habían cinco personas, y dos personas que se indica claramente que tenían armas de largo alcance y fusiles”, relató el hombre de prensa.

Una disputa a muerte en La Pampa
El periodista explicó que los hechos ocurrieron en un contexto de disputa entre grupos armados por el control del cobro de cupos, servicios y seguridad en La Pampa. Señaló que identificó directamente a los implicados en los ataques.
“Aparece el señor Edison Fernández Pérez, alias Chili, y también el señor Albert Carranza Hernández, alias Gringacho [...] Esta disputa que hay en un grupo que controla Brian Fernández Pérez, que es primo de Edison Fernández Pérez, es por el control de cobro de la minería ilegal, cobro de cupos, el control de cobro por seguridad a los negocios, a todos los servicios, incluido lo que compran oro”, manifestó.

El contenido del audio de la amenaza
Durante la entrevista, se reveló el audio que recibió Calloquispe vía WhatsApp. La grabación contiene amenazas explícitas contra su vida y la de su familia. Se menciona información personal, como ubicaciones y fichas del Reniec.
“Si más te escondes voy a matar a tu hijo, a tu hermano. Están identificados. Ahí te mando la ficha Reniec de toda tu familia, sus ubicaciones... Una publicación tuya más, te mueres”, se escucha en el material difundido en Canal N.
Calloquispe responsabilizó a Carranza Hernández por la llamada, afirmando que logró identificarlo plenamente y que incluso en el audio se hace referencia a alias “Chili”, en un contexto de coordinación entre ambos.
“He logrado identificar porque tengo los perfiles de los personajes desde el año 2006… La voz es de Albert Carranza Fernández y también habla de ‘Chili’, que es Edison Fernández Pérez”.
Mafias con armas de guerra en Madre de Dios
Calloquispe relató que estos grupos actúan con impunidad en la región, armados con fusiles, chalecos antibalas y hasta granadas. La disputa es por el control de cupos, seguridad y acceso a recursos ilegales.
“El 8 de junio hubo una balacera en La Pampa. El grupo por controlar La Pampa usó armas de largo alcance, incluso se abusaba hasta granadas de guerra para estos ataques”, reveló.
El hombre de prensa afirmó que estos hechos no son aislados y que se tiene conocimiento de más víctimas que no han sido registradas oficialmente por la policía. “Se tiene información del interior de La Pampa que han muerto aproximadamente doce personas y solo dos cadáveres recogió la policía”, puntualizó.

Vínculos familiares entre los cabecillas
El periodista también precisó que las mafias operan con estructuras familiares. Por ejemplo, Brian Fernández Pérez, Edison Fernández Pérez y Johnny Fernández Pérez —alias “Coco”—, son parte del mismo clan.
“Este grupo lo encabeza Brian Fernández Pérez, que es primo de Edison Fernández Pérez. Y Coco estaba preso por el asesinato del defensor ambiental Julio Fernández”, expresó en la entrevista.
Calloquispe indicó que tiene los perfiles completos de estas personas, incluyendo ubicación de propiedades en la provincia de Mariscal Cáceres, en San Martín.
Desapariciones y asesinatos en aumento
El periodista señaló que la violencia en Madre de Dios se ha intensificado. Según el registro policial al que tuvo acceso, se han contabilizado al menos 30 asesinatos y desapariciones desde enero.
Mencionó el asesinato de un dirigente agrario el 27 de julio y la desaparición reciente de una representante de base de la Asociación de Productores de Cacao de Inambari.
Exigen acción del Estado
Durante la entrevista, se reiteró el pedido de protección urgente a las instituciones del Estado. Calloquispe remarcó que estas organizaciones criminales no recurren a amenazas legales, sino a la violencia directa.
“Estas personas no te amenazan con una denuncia por difamación. Estas personas salen, te matan y se acabó”.
Organizaciones como la Asociación Nacional de Periodistas y el Consejo de la Prensa Peruana respaldan su demanda de medidas de protección.
El Ministerio de Justicia activa medidas de protección
Tras la difusión de las amenazas, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos emitió un pronunciamiento informando que ha tomado contacto directo con Manuel Calloquispe. Se activó el Mecanismo Intersectorial para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos.
“Se vienen realizando coordinaciones con la Policía Nacional y el Ministerio del Interior para garantizar su seguridad e integridad personal, así como la de sus familiares”, indicó el ministerio mediante una publicación en sus redes sociales.
#NotaInformativa 📄 | Al conocer de la situación de riesgo reportada en la región #MadreDeDios, en torno al periodista Manuel Calloquispe Flores, hemos tomado contacto directo con él y se vienen realizando coordinaciones con la @PoliciaPeru y el @MininterPeru para garantizar su… pic.twitter.com/1nFCKW6v6R
— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (@MinjusDH_Peru) August 30, 2025
El periodista Manuel Calloquispe reveló en Canal N haber recibido amenazas de muerte por investigar a mafias de minería ilegal en Madre de Dios. Presentó un audio donde se le amenaza con asesinarlo a él y a sus familiares si continúa publicando sobre La Pampa. Señaló a Albert Carranza y Edison Fernández Pérez como responsables. El Ministerio de Justicia activó un mecanismo especial para protegerlo, en coordinación con la Policía y el Ministerio del Interior.