Fallece a los 48 años el periodista peruano Jaime Chincha

Foto y video: Canal N

Su velatorio se realizará este domingo en la iglesia Nuestra Señora de Fátima, en Miraflores

El periodismo peruano está de luto tras conocerse el fallecimiento de Jaime Chincha, reconocido reportero y conductor de televisión. El comunicador murió este domingo 7 de septiembre a los 48 años de edad.

Las causas de su deceso aún son investigadas. De acuerdo con información preliminar, el velatorio se realizará este domingo a las 5 p. m. en la iglesia Nuestra Señora de Fátima, en el distrito de Miraflores.

Jaime Chincha: periodista falleció a los 48 años - Foto: Canal N

¿Quién fue Jaime Chincha?

Jaime Miguel Chincha Ravines nació en Lima el 23 de diciembre de 1976. Realizó su formación escolar en el colegio privado Champagnat. Posteriormente, estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres, donde obtuvo el grado de bachiller en 2005.

Desde 1999 inició una carrera periodística que lo llevó a destacarse como presentador, entrevistador, reportero y conductor de noticieros en distintos medios de comunicación del país.

Jaime Chincha regresó a Canal N en 2022 - Foto: Canal N

Primeros pasos en Canal N

En 1999, Jaime Chincha comenzó en Canal N, siendo parte de la primera etapa del canal de noticias. Su estilo directo en entrevistas lo consolidó como una figura emergente en el periodismo televisivo.

Entre 2001 y 2004 fue jefe de redacción y conductor de 90 segundos, noticiero central de Latina Televisión, para luego incorporarse al equipo del programa Cuarto Poder, donde realizó reportajes de investigación en 2005.

Jaime Chincha: periodista falleció a los 48 años - Foto: Canal N

Experiencia en prensa escrita y medios digitales

Además de su labor en televisión, Chincha fue columnista en diversos diarios nacionales, aportando análisis político y social. Entre 2006 y 2007 asumió la jefatura de Terra TV, la plataforma digital de Terra Networks, en la que exploró nuevos formatos audiovisuales.

Trayectoria en América y otros medios

En los años siguientes trabajó en América Televisión, Latina y RPP Noticias, donde condujo programas de entrevistas y actualidad política. También condujo espacios en Willax TV, consolidando su perfil como entrevistador.

Su estilo frontal lo llevó a ser reconocido como una de las voces más influyentes del periodismo peruano de las últimas décadas.

Jaime Chincha formó parte del equipo fundador de Canal N - Foto: Canal N

Regreso a Canal N en 2022

En mayo de 2022, Jaime Chincha regresó a Canal N para dirigir el programa de entrevistas Octavo Mandamiento, que condujo hasta 2024. Posteriormente, se dedicó a su propio pódcast, La Tuerca, enfocado en política y análisis de coyuntura.

Durante esta última etapa, fue recordado por entrevistas intensas y debates políticos que marcaron agenda.

Reconocimiento y legado periodístico

Jaime Chincha dedicó más de dos décadas a la comunicación, siendo reconocido como presentador, reportero y conductor de programas de análisis. Su muerte a los 48 años genera pesar en el gremio y entre la audiencia que lo siguió en diversos medios.

Su legado incluye una carrera versátil, en la que alternó entre la televisión tradicional, medios digitales y espacios de opinión, manteniendo siempre un estilo firme y cuestionador.

Jaime Chincha fue conductor del programa Octavo Mandamiento de Canal N - Foto: Canal N

El periodista Jaime Chincha falleció este domingo 7 de septiembre a los 48 años. Nacido en Lima en 1976, estudió en el colegio Champagnat y se graduó en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres. Inició su carrera en Canal N en 1999 y trabajó en América Televisión y otros medios de comunicación del Perú. También fue editor de Terra TV y columnista en prensa escrita. Su velatorio será este domingo en la iglesia Nuestra Señora de Fátima, en Miraflores.

Tags

  1. Jaime Chincha

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808