Falleció Mario Vargas Llosa: Perfil del nobel peruano

Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este 13 de abril en Lima. Su familia informó que será cremado y no habrá velorio público
Mario Vargas Llosa, el más destacado escritor peruano contemporáneo, falleció este domingo 13 de abril a los 89 años en la ciudad de Lima. Su familia comunicó la noticia en la red social X, indicando que será cremado y que no se realizarán actos públicos por decisión personal.
Orígenes, formación y primeros pasos
Nacido en Arequipa un 28 de marzo de 1936, pasó su niñez entre Bolivia y Perú. Su formación escolar se dio en instituciones como el Colegio Salesiano Don Bosco, La Salle y el Colegio Militar Leoncio Prado, este último, escenario de su primera novela “La ciudad y los perros”. Obtuvo títulos en Derecho y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y más adelante, el doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid.
Desde joven colaboró con medios como La Crónica y La Industria, y trabajó para la agencia France Presse antes de instalarse en Londres como profesor universitario. Publicó su primera obra teatral a los 16 años, y desde entonces, la escritura marcó su vida.
Trayectoria literaria y política
Vargas Llosa fue una figura central del Boom latinoamericano junto a Gabriel García Márquez. Sus novelas más emblemáticas incluyen “Conversación en La Catedral”, “La casa verde” y “La guerra del fin del mundo”. Fue galardonado con el Premio Miguel de Cervantes y, en 2010, obtuvo el Premio Nobel de Literatura.
También incursionó en la política. En 1990 fue candidato a la presidencia del Perú y, tras su derrota, se trasladó a España, donde adquirió la nacionalidad y fue nombrado miembro de la Real Academia Española. Mantuvo una postura crítica frente a toda forma de dictadura, y en sus últimos años respaldó a candidatos de derecha en la región.
Despedida íntima y legado
En los últimos meses, Vargas Llosa hizo visitas simbólicas a escenarios clave de su obra. Se le vio en Barrios Altos, la Quinta Heeren y el penal de Lurigancho. En diciembre de 2023, estuvo en el Colegio Militar Leoncio Prado y en el local que inspiró el bar “La Catedral”.
El pasado 28 de marzo, su hijo Álvaro publicó imágenes del Nobel celebrando su cumpleaños 89 en Barranco. Desde entonces, no volvió a aparecer en público. La familia decidió que sus exequias se realicen en estricta privacidad.
Vargas Llosa deja un legado literario monumental. Con más de treinta obras traducidas a múltiples idiomas, doctorados honoris causa y una cátedra que lleva su nombre, se consagra como el peruano más universal del último siglo.