La familia Grados y su historia con la banda presidencial

Desde Manuel Odría hasta Dina Boluarte, la familia Grados ha confeccionado cada banda presidencial, reflejando parte de la historia política del país

Desde el gobierno de Odría hasta Boluarte, la familia Grados ha confeccionado cada banda presidencial, reflejando parte de la historia política del país. Video: Canal N

Durante tres generaciones, la familia Grados ha sido la encargada de confeccionar la banda presidencial, un símbolo de poder que ha acompañado a cada mandatario desde los primeros días del Perú independiente. Este oficio familiar no solo refleja una tradición artesanal, sino también una conexión silenciosa pero constante con los momentos más importantes de la historia política del país.

Una historia que empieza con Odría y llega hasta Boluarte

Desde 1950, la banda presidencial ha sido elaborada por manos de la familia Grados. Dante Grados, actual heredero de esta tradición, atiende personalmente en su taller ubicado en el jirón Áncash 489, en el Cercado de Lima. En este espacio, se conservan fotografías, telas y recortes de periódico que dan cuenta de cada transmisión de mando y cada cambio de gobierno, muchos de ellos marcados por crisis y transiciones inesperadas.

Cambios simbólicos en la confección de la banda presidencial

Uno de los momentos clave en la historia de este símbolo ocurrió durante el segundo mandato de Alan García. Por decisión del entonces presidente, se modificó la ubicación del escudo nacional bordado en la banda: pasó del muslo al pecho, donde permanece hasta hoy. Este cambio, más allá de lo estético, alteró la forma en la que se concebía visualmente el poder presidencial.

Transiciones imprevistas: el caso Sagasti y la urgencia de Boluarte

La abrupta juramentación de Francisco Sagasti tras la crisis política de noviembre de 2020 representó un reto. “El cambio fue tan repentino que no contábamos con una banda a su medida”, recuerda Grados. Inicialmente, se le entregó una banda de tamaño estándar, lo cual puede verse en las imágenes de ese día. Al siguiente, ya se le entregó una confeccionada a su talla. Algo similar ocurrió en diciembre de 2022, cuando Dina Boluarte asumió la presidencia en horas tras el golpe de Estado de Pedro Castillo. “Ella ya tenía la banda que nosotros habíamos preparado previamente”, afirma.

No solo bandas: también los fajines ministeriales

Además de las bandas presidenciales, el taller de los Grados también confecciona los fajines que usan los ministros de Estado. En una ocasión, Dante debió acudir hasta la puerta de Palacio de Gobierno para entregar personalmente una banda a una ministra que no había podido recogerla. “Los periodistas se acercaron de inmediato al vernos, preguntando para quién era”, recuerda.

Preparativos para el próximo cambio de gobierno

Con más de un año por delante hasta la próxima transmisión de mando, Dante Grados y su esposa ya han comenzado a preparar las bandas que podrían usar los próximos presidentes del Perú. Su taller continúa operando como una mezcla de archivo histórico y centro artesanal, desde donde, en silencio, se teje la continuidad del símbolo máximo del poder presidencial.

Tags

  1. banda presidencial

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808