FAP descartó falta de mantenimiento en aeronave de Ashley Vargas
Durante una conferencia en Pisco, el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú aseguró que el avión en el que volaba Ashley Vargas estaba en perfectas condiciones, con mantenimiento completo

La Fuerza Aérea del Perú aseguró que la aeronave KT-1P, en la que viajaba la alférez Ashley Vargas, cumplía con todos los mantenimientos requeridos y se encontraba en condiciones óptimas para el vuelo. Así lo afirmó el comandante general de la institución desde Pisco, en una conferencia de prensa brindada tras el hallazgo del cuerpo de la oficial.
Según detallaron los altos mandos, el cuerpo de Vargas fue hallado envuelto en el paracaídas del sistema de eyección del avión, el cual se precipitó al mar de Paracas a una velocidad de 380 kilómetros por hora. La información fue confirmada con base en el último reporte del sistema de geolocalización Sky Router instalado en la nave.

Además, se precisó que la alférez Ashley Vargas estaba plenamente capacitada para operar la aeronave KT-1P, modelo que cumple funciones de instrucción en la Fuerza Aérea. En cuanto al sistema de eyección, señalaron que este había pasado revisión técnica junto con los demás componentes de la nave.
¿Cómo se determinó el lugar de la caída del avión?
El sistema Sky Router de la aeronave emitió su última señal 30 segundos antes del impacto. A partir de esa información, los equipos de búsqueda trazaron la posible zona de impacto, lo que facilitó el hallazgo del cuerpo de la alférez. El comandante general precisó que, adicionalmente, la oficial llevaba un transmisor de localización de emergencia.
Las autoridades remarcaron que, debido a la magnitud del impacto, todavía no se puede determinar si el accidente fue causado por una falla mecánica o un error humano. Por ello, se ha iniciado una investigación técnica a cargo de especialistas de la misma Fuerza Aérea del Perú.
Ashley Vargas: ¿Quién investigará el accidente del KT-1P?

La investigación técnica será llevada a cabo por peritos de la Fuerza Aérea del Perú, quienes deberán presentar sus conclusiones al primer despacho de la primera fiscalía penal de Pisco. Según el Comandante General, los resultados se compartirán cuando se concluya con el análisis de la evidencia reunida hasta el momento.
El caso ha generado atención debido a que involucra una aeronave militar de entrenamiento y a una oficial que estaba en proceso de formación. Los detalles del accidente podrían ser clave para evaluar los protocolos de vuelo y seguridad de la institución.
En conclusión, la Fuerza Aérea del Perú sostiene que la aeronave KT-1P estaba en perfecto estado técnico al momento del vuelo. El accidente está bajo investigación y los resultados serán entregados a la Fiscalía de Pisco para determinar las causas precisas del siniestro.