Funcionario mexicano defiende asilo a Betssy Chávez y rechaza ruptura con Perú

El representante de la Cancillería mexicana lamentó la decisión del Gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas, tras el asilo concedido a la ex primera ministra
El director general para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Roberto Velasco Álvarez, confirmó que el Gobierno mexicano otorgó asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del Perú, y solicitó oficialmente un salvoconducto para que pueda salir del país.
“Transmitimos al Gobierno del Perú que México otorgó asilo a la señora Betssy Chávez y entregamos una nota diplomática con la solicitud de salvoconducto correspondiente”, indicó el funcionario durante una conferencia de prensa.
Velasco explicó que la decisión se fundamenta en la Convención de Caracas sobre Asilo Político de 1954, cuyo artículo 4° establece que corresponde al Estado asilante determinar la naturaleza del delito o los motivos de la persecución.
“Es el Estado que otorga el asilo el que define si se trata de un caso de persecución política”, precisó. Añadió que la medida se tomó tras una evaluación conjunta de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, conforme a la Ley mexicana sobre refugio y asilo político.
Derecho al asilo en la Constitución mexicana
El funcionario recordó que el artículo 11 de la Constitución de México reconoce el derecho de toda persona a buscar y recibir asilo político, en conformidad con los tratados internacionales suscritos por el país.
“Se decidió otorgar el asilo porque la señora Chávez manifestó haber sido víctima de violaciones a sus derechos procesales y de persecución política”, afirmó Velasco Álvarez, quien destacó que el procedimiento se realizó bajo “estricto apego a la ley mexicana y al derecho internacional”.
ONU respalda el derecho al asilo
Durante su exposición, Velasco citó una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1967, que establece que el otorgamiento del asilo político no debe considerarse un acto inamistoso entre Estados.
“Por eso rechazamos la decisión del Gobierno del Perú de romper relaciones diplomáticas con México. Nuestra actuación ha sido pacífica, humanitaria y conforme al derecho internacional”, enfatizó.
México rechaza la ruptura diplomática
El representante de la Cancillería mexicana lamentó la decisión del Gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas, tras el asilo concedido a la ex primera ministra.
“Rechazamos la decisión del Perú porque actuamos en estricto cumplimiento de nuestras obligaciones internacionales. No así las relaciones consulares, que se mantienen activas para proteger a los ciudadanos de ambos países”, sostuvo.
Finalmente, Velasco aseguró que México mantendrá su tradición humanista y continuará defendiendo el derecho de asilo político.
“Seguiremos actuando conforme al derecho internacional y a las instrucciones del presidente y del canciller. Esta es una decisión que no compartimos, pero la amistad entre los pueblos de México y Perú continúa”, concluyó.








