Hugo de Zela: Gobierno evalúa el salvoconducto a Betssy Chávez

El canciller confirmó que Chávez se encuentra refugiada en la residencia del embajador de México en Lima, ubicada en el distrito de San Isidro, aunque evitó precisar la fecha exacta de su ingreso.
El canciller Hugo de Zela confirmó que el Gobierno de México notificó oficialmente al Perú sobre su decisión de otorgar asilo político a Betssy Chávez, ex presidenta del Consejo de Ministros durante el gobierno de Pedro Castillo.
En entrevista con Canal N, explicó que la comunicación fue recibida el lunes en la tarde y que México ya calificó el caso conforme a la Convención de Caracas de 1954, que regula los procedimientos para el asilo diplomático en la región.
“México ha hecho una evaluación del caso y ha decidido otorgar el asilo político a la señora Chávez”, indicó De Zela.
El canciller precisó que el Gobierno peruano se encuentra evaluando jurídicamente la solicitud de salvoconducto presentada por México, necesaria para permitir que Chávez abandone el país y viaje al Estado que le concede el asilo.
“Estamos realizando los estudios de carácter jurídico por parte del área legal de la Cancillería para brindar una respuesta. Es un proceso que recién se inició y que podría tomar algunos días”, detalló el ministro.
Consultado sobre un plazo estimado, evitó dar una fecha concreta: “No me atrevo a poner un plazo; este no es un tema matemático, sino estrictamente jurídico”.
¿Puede negarse el salvoconducto?
De Zela explicó que el análisis se centrará en las obligaciones internacionales del Perú y su aplicación al caso específico. Añadió que el asilo y el proceso judicial que enfrenta Betssy Chávez son cuestiones independientes, pero reconoció que el caso presenta particularidades.
“México tiene derecho a calificar el asilo; el salvoconducto corresponde al Gobierno peruano decidirlo a la luz de sus compromisos internacionales”, indicó.
Recordó que existen precedentes en los que el Perú negó salvoconductos, como en el caso de Víctor Raúl Haya de la Torre en los años cincuenta, cuando Colombia solicitó sin éxito dicho documento al Gobierno peruano.
La situación judicial de Betssy Chávez
Betssy Chávez enfrenta un proceso judicial por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Según De Zela, la ex primera ministra no asistió a las tres últimas audiencias del juicio, lo que hizo previsible su solicitud de asilo.
Asimismo, confirmó que Chávez se encuentra refugiada en la residencia del embajador de México en Lima, ubicada en el distrito de San Isidro, aunque evitó precisar la fecha exacta de su ingreso.
Relación diplomática con México
El canciller recordó que el Gobierno peruano rompió relaciones diplomáticas con México tras considerar que el país ha mantenido una actitud de “constante intervención en los asuntos internos del Perú”.
“El Gobierno mexicano ha construido una realidad paralela que no se condice con los hechos. Su posición está ideologizada y no responde a la realidad del país”, manifestó De Zela.
A pesar de la ruptura, el ministro aclaró que las oficinas consulares de ambos países seguirán funcionando para proteger a los ciudadanos peruanos y mexicanos residentes en territorio contrario. “La relación se mantendrá solo a nivel consular, destinada a la protección de nacionales”, explicó.
De Zela reconoció que la suspensión de relaciones bilaterales afectará diversas áreas de cooperación. “Cuando se rompen relaciones diplomáticas, se interrumpen las actividades en materia cultural, económica y comercial entre los países”, afirmó.
Pese a ello, sostuvo que el Gobierno peruano mantiene la voluntad de restablecer el diálogo, aunque dependerá de que México “acepte la realidad de lo que ocurre en el Perú”.
“México es un país con el que siempre hemos tenido coincidencias y es lamentable que lleguemos a esta situación. Esperamos que en el futuro puedan normalizarse las relaciones”, expresó.
Custodia policial y próximos pasos
El ministro confirmó que la residencia diplomática de México en Lima cuenta con custodia policial como parte del resguardo habitual que el Estado brinda a sedes diplomáticas extranjeras.
Finalmente, reiteró que la decisión sobre el salvoconducto para Betssy Chávez se tomará en los próximos días, tras concluir los informes jurídicos. “Queremos actuar con total apego al derecho internacional y dentro de nuestras obligaciones como Estado”, subrayó.








