Gobierno propone crear nueva autoridad que reemplazará a Digemid
El Ejecutivo presentó un proyecto de ley para establecer un organismo técnico con autonomía plena en fiscalización sanitaria.

El Gobierno presentó ante el Congreso un proyecto de ley que propone la creación de un nuevo organismo estatal: la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios.
Esta entidad reemplazará a la actual Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), según informó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
“Estamos enviando un proyecto de ley que aprueba la creación de esta nueva autoridad, que será un organismo público técnico especializado, con autonomía administrativa, funcional, económica y presupuestal”, señaló Adrianzén.
De acuerdo con lo explicado por el titular del Gabinete Ministerial, esta institución será responsable del control y verificación de la calidad de productos farmacéuticos y dispositivos médicos en el país.
Su autonomía buscará garantizar que actúe al margen de presiones políticas, como ocurre en otras autoridades técnicas en el mundo.
El proyecto establece que el nuevo organismo será dirigido por un titular elegido por concurso público nacional. Su mandato será de cuatro años, con normas claras de vacancia previamente reguladas.
Este anuncio se da luego de las críticas a Digemid por su rol en el caso del suero fisiológico defectuoso de la empresa Medifarma, que ha provocado la muerte de siete personas.
La propia Digemid confirmó que el lote 2123624 fue liberado sin cumplir con los estándares técnicos de calidad.
Hasta el momento se han reportado 12 casos de efectos adversos, lo que motivó el cierre temporal del área de fabricación de líquidos estériles de Medifarma.
Con esta propuesta, el Ejecutivo busca fortalecer el sistema de control sanitario en el país y evitar nuevos casos que comprometan la salud pública.