Ricardo Peña: Digemid será transformada en Autoridad Nacional

El viceministro de Salud Pública aseguró que este cambio no responde a una reacción coyuntural, sino a una planificación de largo plazo que también está alineada con estándares internacionales
Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública, aclaró que la transformación de Digemid no es una respuesta inmediata a la reciente crisis por el suero defectuoso de Medifarma, sino parte de un proceso de reestructuración que viene trabajando desde el año pasado.
En diálogo con Canal N, dijo que el objetivo es convertir a Digemid y a Digesa en autoridades autónomas de nivel tres, lo que les permitirá operar con independencia política y administrativa, fortaleciendo su capacidad de vigilancia y sanción.
Peña detalló que el proceso busca que estas entidades se conviertan en organismos autónomos, especializados y con mayor capacidad para controlar la seguridad de alimentos y medicamentos en el país.
Aseguró que este cambio no responde a una reacción coyuntural, sino a una planificación de largo plazo que también está alineada con estándares internacionales de organismos como la OMS y la OCDE.
Sobre las funciones de esta nueva autoridad
En cuanto a las funciones que adquirirá esta nueva autoridad, destacó que no solo tendrá la capacidad de sancionar, sino también de aplicar sanciones coactivas, lo que le permitirá imponer multas y exigir su pago.
Además, aunque las sanciones penales no son competencia directa de esta autoridad, se canalizarán a través de los canales correspondientes con el Ministerio Público y el Poder Judicial.
Peña reafirmó que el proyecto de ley está siendo impulsado por el Ejecutivo y espera que el Congreso lo apruebe en el menor tiempo posible para poner en marcha esta nueva autoridad.
Finalmente, resaltó que la creación de una entidad autónoma es clave para garantizar la inocuidad de los productos sanitarios y farmacéuticos y fortalecer la confianza en el sistema de salud.