Minsa inmoviliza lote de Edetoxin

El Ministerio de Salud inmovilizó el lote de Edetoxin, suspendió 57 productos y busca reformar la Digemid

Inmovilización total del medicamento Edetoxin. Foto: Andina. Video: Canal N

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció una serie de medidas inmediatas como parte del fortalecimiento del sistema de control sanitario tras la detección de infecciones intrahospitalarias relacionadas con el medicamento Edetoxin. La institución inmovilizó el 100 % del lote ABO25001 del producto, recuperó el 99.9 % del mismo y ordenó el cierre temporal del importador.

La decisión se tomó luego de confirmarse la presencia de la bacteria Ralstonia pickettii en hospitales del país. Asimismo, se emitió una alerta epidemiológica nacional y se inició una revisión integral de los medicamentos importados que circulan en el territorio nacional, con el objetivo de asegurar su calidad, seguridad y eficacia.

Minsa suspende productos y depura registro sanitario

Durante este proceso de evaluación, el Minsa detectó que 239 productos farmacéuticos están vinculados a laboratorios que no aprobaron las inspecciones de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) realizadas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Como consecuencia, se ha ordenado la suspensión del registro sanitario de un primer grupo de 57 productos, acción oficializada el 30 de octubre. Un segundo grupo de 50 productos será suspendido a partir del lunes 3 de noviembre. La depuración continuará hasta abarcar la totalidad de los productos observados.

Estas acciones buscan garantizar la eliminación progresiva de registros sanitarios que no cumplan con los estándares establecidos por las autoridades.

Proyecto de ley busca crear una autoridad nacional de medicamentos

El Minsa también informó que está reforzando la capacidad técnica de la Digemid, incorporando más inspectores especializados y promoviendo nuevas normas y leyes.

En ese contexto, el Poder Ejecutivo ha presentado al Congreso de la República un proyecto de ley que plantea transformar la Digemid en una Autoridad Nacional de Medicamentos, con autonomía y mayores facultades de control y sanción. La iniciativa legislativa se encuentra en espera de dictamen.

El objetivo de esta reforma es consolidar un sistema regulador moderno y eficiente en beneficio de la salud pública del país.

Renuncia en el viceministerio de Salud Pública

Como parte de la reorganización institucional, el Minsa confirmó que se ha aceptado la renuncia del viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez. Asimismo, se está evaluando la continuidad de otros funcionarios del sector.

La actual gestión ministerial continuará implementando acciones orientadas a mejorar la vigilancia y el control sanitario, priorizando la transparencia, responsabilidad y firmeza en la toma de decisiones.

Tags

  1. MINSA
  2. Edetoxin

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808