Gobierno reconoció a docentes que participan en plan de capacitación
Presidente Humala ratificó anuncios en el sector educación durante ceremonia con integrantes del programa beca docente.

El presidente de la República, Ollanta Humala, ratificó que su gobierno realizará el próximo año una inversión equivalente a medio punto porcentual del Producto Bruto Interno (PBI) en el sector educación, con lo cual se superará la meta establecida en el Acuerdo Nacional.
“Para el próximo año estamos destinando medio punto porcentual del PBI del país a la educación para sobrepasar la meta del Acuerdo Nacional que establecía un porcentaje menor”, manifestó durante una reunión con los maestros que forman parte del programa “Beca docente”.
Luego de agradecer a las personas que apuestan por ser maestros en el Perú, y de reconocer que el Estado le dio la espalda por mucho tiempo, el mandatario anunció más oportunidades y que este tema se convertirá en una política de Estado. "Creemos que la mejor herramienta para transformar el país es la educación", dijo.
[LEA: El Perú tendrá una política nacional para la enseñanza del inglés]
Esta beca de capacitación ha beneficiado a 2,180 profesores en lo que va del programa, y es parte de la Ley de Reforma Magisterial y el Plan Perú Maestro. Se trata de maestros de educación primaria del 1er y 2do grado de la Carrera Pública Magisterial de todas las regiones del país.
Algunas de las universidades que realizan dicha capacitación son: Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Piura, Universidad San Ignacio de Loyola, entre otras.