Gobiernos regionales critican reparto del crédito suplementario

Koki Noriega: crédito suplementario solo destina 1% a regiones

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales del Perú denunció que el crédito suplementario aprobado por el Congreso asigna apenas el 1% del total a proyectos regionales

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega, cuestionó que el crédito suplementario de más de S/ 642 millones aprobado por la Comisión de Presupuesto del Congreso asigne apenas el 1 % a los gobiernos regionales. Según detalló, solo tres proyectos están dirigidos a regiones, dos en Lambayeque y uno en Apurímac, por un total de S/ 6 millones.

Durante una entrevista, Noriega indicó que la gran mayoría de los fondos irá a sectores como Cultura y MIDIS o directamente a municipalidades. Aunque no se opone a esta asignación, sostiene que las regiones también deben recibir recursos suficientes para continuar obras ya iniciadas y cerrar brechas de infraestructura.

Regiones denuncian incumplimientos del MEF y del Ejecutivo

Noriega señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) incumplió compromisos asumidos previamente en espacios de diálogo con los gobernadores. Uno de los acuerdos, tomado en el Consejo Ejecutivo Regional de Arequipa, fue que ninguna región recibiría menos presupuesto en 2025 que en 2024. Sin embargo, varias regiones, como Piura, Moquegua, Arequipa y Cusco, habrían sufrido recortes de hasta S/ 200 millones.

Otro punto crítico es la falta de financiamiento para obras en ejecución. Noriega explicó que muchos proyectos con Código Único de Inversiones (CUI) solo han recibido presupuesto hasta diciembre de 2025, lo que pone en riesgo su continuidad. Lamentó que se esté priorizando proyectos nuevos por encima de los que ya están en marcha.

Además, demandó al MEF que aclare los criterios utilizados para determinar la asignación del crédito suplementario, ya que los gobernadores no fueron consultados. Durante reuniones en Ica y Lima, se planteó priorizar la continuidad de obras, dado que existen más de 2,500 paralizadas a nivel nacional.

Asamblea Nacional pide equidad y criterios técnicos

Noriega expresó su preocupación por la distribución desigual del presupuesto, mencionando que Cajamarca ha recibido la mayor parte del financiamiento en salud. Aunque reconoce que esa región puede necesitar recursos, insiste en que la asignación debe basarse en criterios técnicos como índice de pobreza o brechas en educación, salud y saneamiento.

También cuestionó la forma en que se manejaron los anexos del crédito suplementario en el Congreso. Señaló que algunos legisladores habrían direccionado recursos hacia sus regiones sin seguir una lógica técnica, lo que generó molestia entre los gobernadores.

Recalcó que la distribución presupuestal debe responder a un enfoque de desarrollo equilibrado, no a intereses políticos. Llamó a mayor transparencia y planificación en futuras asignaciones.

Críticas al Congreso y postura ante la neutralidad electoral

El titular de la ANGR también se pronunció contra las exoneraciones tributarias promovidas desde el Congreso, como las dirigidas al sector agroexportador o a servicios como peluquerías, que afectan la caja fiscal. Sostuvo que el Estado debe fortalecer su base tributaria para poder asignar más recursos a regiones y municipios.

Además, calificó de inconstitucional que el Congreso asuma funciones de gasto. Advirtió que el gasto corriente del Legislativo se ha duplicado, sin que ello se traduzca en inversiones eficientes.

En cuanto a las recientes observaciones del Jurado Nacional de Elecciones sobre presuntas infracciones a la neutralidad electoral, Noriega afirmó que los gobernadores respetarán las normas. Sin embargo, señaló al gobernador de La Libertad, César Acuña, como ejemplo de uso partidario de plataformas institucionales, y pidió que todas las autoridades mantengan la transparencia y se alejen de prácticas proselitistas.

Tags

  1. Gobierno Regional

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808