González-Olaechea advierte posible éxodo de bolivianos hacia Perú

La crisis en Bolivia podría generar un flujo migratorio masivo hacia el territorio peruano, según el exminstro de RR. EE
La crisis política y económica en Bolivia sigue agravándose. La escasez de dólares, alimentos y combustibles ha generado una situación de incertidumbre en el país altiplánico. Ante este panorama, el exministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, ha advertido sobre la posibilidad de un éxodo masivo de ciudadanos bolivianos hacia territorio peruano.
Perú, posible destino de migrantes bolivianos
Según el exfuncionario, la crisis se debe a "sucesivas crisis de desabastecimiento y un mal gobierno del presidente Luis Arce". Asimismo, señaló que las políticas económicas implementadas por el exmandatario Evo Morales, como la nacionalización del gas, han contribuido a la situación actual.
"Hoy en día, en Bolivia hay dificultades para conseguir combustible, lo que ha paralizado el transporte de carga. Incluso, se anuncia un paro nacional que podría agravar la situación", afirmó González-Olaechea.
El exfuncionario también advirtió sobre la posibilidad de un estallido social, lo que podría desencadenar un masivo éxodo de bolivianos. "Algunos analistas y periodistas bolivianos calculan que cientos de miles de ciudadanos podrían salir del país en busca de refugio en Chile, Paraguay y Perú", explicó.
Perú, por su proximidad geográfica y similitud cultural con Bolivia, podría convertirse en uno de los principales destinos de los migrantes. Por ello, González-Olaechea instó a las autoridades peruanas a tomar medidas preventivas para afrontar un posible flujo migratorio masivo.