Guido Bellido: Ampliación del REINFO evita retroceso en formalización

El legislador también cuestionó la postura de algunos sectores empresariales. Sostuvo que detrás del rechazo a la medida existe una competencia por el control de los recursos minerales
El congresista Guido Bellido, integrante de la bancada Podemos Perú, respaldó públicamente la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).
Señaló que negarla sería un “tremendo retroceso” que condenaría a más de 30 mil pequeños y artesanales mineros a la ilegalidad a partir del próximo año.
Durante sus declaraciones, Bellido afirmó que su bancada votará en bloque a favor de la medida, destacando que representa una oportunidad para culminar el proceso de formalización minera que aún está en curso.
Crítica a grandes grupos empresariales del sector minero
El legislador también cuestionó la postura de algunos sectores empresariales que, según indicó, han mostrado preocupación por la ampliación del REINFO, pero no por otros temas estructurales. Sostuvo que detrás del rechazo a la medida existe una competencia por el control de los recursos minerales.
“Cuando el mineral llega a manos de los artesanales peruanos, se convierte en competencia para los grandes consorcios. Eso es lo que está detrás de muchas críticas”, declaró. Bellido defendió el derecho de los mineros tradicionales a acceder al proceso de formalización en igualdad de condiciones.
Dos años más para completar la formalización minera
El dictamen aprobado por la Comisión de Energía y Minas del Congreso plantea una ampliación de dos años para que los mineros en proceso de formalización puedan culminar su inscripción en el REINFO.
Bellido consideró que este plazo es razonable dadas las dificultades logísticas, técnicas y normativas que enfrentan los pequeños mineros.
Finalmente, reiteró que Podemos Perú mantendrá una posición unificada de respaldo total a la medida en el próximo debate en el Pleno del Congreso.








