Incendio destruye fábrica y afecta locales industriales en SJL

Fuego en una fábrica de pinturas en SJL generó explosiones, dejó un bombero herido y una menor afectada por asfixia
Un incendio de gran magnitud destruyó una fábrica de pinturas ubicada en la zona industrial de San Juan de Lurigancho. El siniestro se registró alrededor de las 5:40 de la tarde del domingo 9 de noviembre y generó fuertes explosiones que alarmaron a los vecinos del sector. Según reportes oficiales, más de 25 unidades del Cuerpo General de Bomberos trabajaron por más de cinco horas para controlar las llamas.
El fuego afectó más de cuatro locales industriales
La emergencia se inició en un predio de aproximadamente 500 metros cuadrados y se propagó rápidamente a establecimientos colindantes. Vecinos de la cuadra 1 de la avenida Los Mangos indicaron que primero se escuchó una fuerte explosión y luego se observó una columna de humo blanco, presuntamente originada por un cortocircuito.
El comandante Freddy Rivero, jefe departamental de la Cuarta Jefatura Lima Centro, informó que la magnitud del fuego comprometía al menos tres o cuatro locales y que la labor de los bomberos se vio afectada por la baja presión de agua en la zona.

Se reportaron heridos y daños materiales de consideración
El siniestro dejó cuantiosas pérdidas materiales y también personas afectadas. Un bombero sufrió quemaduras en los brazos y fue trasladado de inmediato por una unidad del SAMU. Además, EsSalud confirmó que una menor presentó signos de asfixia producto del humo tóxico y fue derivada al Hospital Aurelio Díaz Ufano.
Jesús Maldonado, alcalde de San Juan de Lurigancho, indicó que la niña fue atendida oportunamente con apoyo del personal del Ministerio de Salud.

Bomberos denunciaron falta de cisternas operativas
Durante la atención del incendio, el comandante Freddy Rivero criticó que no se contara con camiones cisterna disponibles. “No teníamos agua... tenían muy poca presión. ¿Cómo es posible que una entidad del Estado no tenga pilotos para manejar su cisterna un domingo?”, declaró a medios presentes en el lugar.
Sedapal respondió que sí envió apoyo técnico
Frente a las críticas, Sedapal comunicó a través de sus redes sociales que una cuadrilla especializada fue enviada al lugar de la emergencia apenas recibida la alerta. Asimismo, aseguraron que su personal técnico permaneció en la zona supervisando el flujo de agua durante toda la intervención de los bomberos.
Se investigan las causas del incendio y vecinos piden fiscalización
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del incendio. En tanto, los vecinos de la zona han solicitado una mayor fiscalización a los almacenes industriales que operan cerca de zonas residenciales y centros educativos, dado el riesgo que representa la presencia de materiales inflamables.
El incendio ya fue controlado, pero los trabajos de remoción y evaluación de daños continúan.








