Incluyen a mandos policiales en caso que involucra a Santiváñez

Foto y video: Canal N

La Unidad de Investigación de América Televisión y Canal N accedió a material exclusivo sobre el caso Santiváñez y el uso de la PNP en disputas privadas.

Nace otra investigación, otro hecho que pone en la mira a los miembros de la presunta red criminal en la que Juan José Santiváñez aparece como “hombre clave”.

Lo ocurrido en la mina El Dorado, en Ayacucho, se habría replicado en Lima. Una vez más se investiga si la Policía Nacional habría sido utilizada por los miembros de esta presunta red criminal para recuperar tierras en beneficio de un privado.

Juan José Santiváñez, ministros de Justicia - Foto: Minjus

Videos de Tenorio, excliente de Santiváñez

En imágenes a las que tuvo acceso la Unidad de Investigación de América Televisión y Canal N aparece Percy Tenorio Gamonal, coronel en retiro de la Policía Nacional y antiguo cliente de Juan José Santiváñez.

La Fiscalía lo señala como el hombre que habría puesto precio a un desalojo. Según la tesis fiscal, Tenorio habría solicitado 160 mil dólares para ejecutar la recuperación de la mina El Dorado, en Ayacucho, en épocas en las que Juan José Santiváñez era ministro del Interior.

Fuente: Canal N

Fiscalía vincula a exministro con recuperación ilegal de tierras

En esta nueva investigación el modus operandi se repetiría. Al igual que en la mina El Dorado, los reflectores apuntan a un patrón: la utilización de recursos y personal policial para intervenir en disputas privadas de tierras… esta vez en favor —presuntamente— de la empresa La Arenera La Molina S.A.

Recuperación de tierras en la que no habría existido —según la tesis fiscal— ninguna orden de desalojo.

Fuente: Canal N

El patrón se repite: uso de la PNP en conflictos privados

En el documento del Ministerio Público se lee: “Percy Tenorio, el día 15 de octubre de 2024 en horas de la mañana, habría dirigido en representación y como abogado de la empresa Arenera S.A. un contingente de 50 personas entre efectivos policiales de la comisaría de Manchay de la DIVPOL ESTE 2 y civiles, a efectos de recuperar el terreno que habría estado ocupado.”

Fuente: Canal N

A los policías de la comisaría de Manchay se habría unido un contingente de 40 a 50 efectivos policiales de la Séptima Región Policial de Lima, al mando del general Enrique Hugo Felipe Monrroy.

Este contingente se habría quedado hasta el día siguiente custodiando el lugar.

General de la Séptima Región habría liderado intervención

Percy Tenorio no habría llegado solo a este lugar en octubre del 2024. En esta fotografía aparece junto a él Marco Palacios, exsocio y amigo del Cordano de Juan José Santiváñez.

Junto a ellos, la corroboración de que efectivos policiales llegaron aquel día hasta la zona del desalojo.

Fiscalía allana empresa y unidades policiales en Lima

El viernes por la mañana, la Fiscalía llegó hasta la empresa La Arenera. Recogieron información también en la comisaría de Manchay y permanecieron por tres horas en la Séptima Región de Lima.

Una investigación preliminar que incorpora a nuevos personajes, a nuevos mandos policiales en esta trama.

Fuente: Canal N

Una nueva investigación fiscal involucra a más mandos policiales en la presunta red criminal que tendría a Juan José Santiváñez como “hombre clave”. Según la Fiscalía, efectivos policiales fueron utilizados para ejecutar un desalojo irregular en favor de la empresa La Arenera La Molina S.A., sin orden judicial. Entre los implicados figuran Percy Tenorio y Marco Palacios. La Unidad de Investigación accedió a documentos y registros que muestran el despliegue de agentes de la Séptima Región Policial. La Fiscalía ya realizó diligencias en tres sedes clave.

Tags

  1. Juan José Santiváñez
  2. PNP

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808