Mineros bloquean la carretera Interoceánica en Ayacucho

Desde la madrugada, la vía Interoceánica fue bloqueada en tramos clave de la provincia de Lucanas. Los manifestantes exigen la ampliación del Reinfo y rechazan el decreto del Ejecutivo
Un nuevo punto de protesta se activó este jueves en el sur del país. En Ayacucho, mineros artesanales bloquearon desde la madrugada la carretera Interoceánica en varios tramos a la altura de la provincia de Lucanas, entre los kilómetros 120 y 130.
Esta medida se suma a las movilizaciones que desde hace más de diez días se vienen realizando en Nasca, Palpa, Arequipa, Puno, Cusco y Tacna, en rechazo al cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) dispuesto por el Ejecutivo.
Solo permitieron paso parcial a vehículos
Durante algunas horas de la mañana, los manifestantes permitieron de forma temporal el paso de algunos vehículos con pasajeros o productos perecibles, pero luego restablecieron el bloqueo total. La medida afecta el tránsito en una vía estratégica que conecta con la selva sur y con la frontera con Brasil.
Los dirigentes locales aseguran que continuarán con la protesta hasta que el Gobierno acepte ampliar el plazo del Reinfo e incluir nuevamente a más de 50 mil mineros excluidos del registro.
Se intensifican las protestas en regiones
El bloqueo en Ayacucho ocurre en simultáneo con las manifestaciones en otras regiones del sur, donde también se han reportado afectaciones al transporte, desabastecimiento de productos, pérdidas millonarias para el sector agropecuario y lácteo, y la interrupción de servicios interprovinciales.
Por su parte, el Ejecutivo ha reiterado que no retrocederá en la aplicación del decreto que cierra el Reinfo y que se actuará para restablecer el orden en las carreteras. El ministro de Transportes, César Sandoval, advirtió que el bloqueo de vías constituye un delito y que se denunciará a los responsables.