Gobierno de Ayacucho niega que complejo sea sede de Bolivarianos

Gobierno Regional niega que complejo Vencedores sea sede bolivariana. Foto: Gob. Regional de Ayacucho. Video: Canal N

El Gobierno Regional de Ayacucho emitió un comunicado negando que el complejo “Vencedores de Ayacucho” haya sido considerado sede oficial en los Juegos Bolivarianos 2025

El Gobierno Regional de Ayacucho emitió un comunicado oficial en el que aclara que el complejo deportivo “Vencedores de Ayacucho” no fue considerado como sede para el desarrollo de competencias durante los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025. La precisión se da tras la polémica generada por declaraciones contradictorias de autoridades y ante el retraso de obras que generaron dudas sobre la infraestructura local.

En el documento difundido el 19 de noviembre, se detalla que los únicos escenarios habilitados para los juegos en la ciudad son el Centro de Exposiciones y Convenciones Canaán, el Complejo Deportivo Las Américas y el circuito de Campanayoq. Estas sedes, según indica el comunicado, fueron las únicas contempladas en la propuesta oficial validada por las autoridades deportivas internacionales.

Vencedores no se incluyó en la propuesta oficial

El gobierno regional explicó que durante la elaboración del expediente de postulación presentado a la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), el complejo “Vencedores de Ayacucho” no fue incluido como sede. La decisión obedecería a que dicha infraestructura no cumplía con las condiciones requeridas en ese momento y que su construcción apenas se inició en diciembre del año pasado.

De esta forma, se busca deslindar responsabilidades ante las versiones que indicaban que dicho escenario sería utilizado en los Juegos. Las autoridades regionales afirman que, pese a las promesas políticas, este complejo no formó parte del plan aprobado por Odebo ni por el Comité Olímpico Peruano (COP).

Autoridades internacionales sobre los avances

El comunicado también recuerda que el pasado 30 de septiembre, representantes del IPD, el Comité Olímpico Peruano y delegaciones de los 17 países participantes visitaron Ayacucho. Durante esa inspección, mostraron su satisfacción por el avance de obras en los recintos oficialmente habilitados: el Centro de Convenciones Canaán y el Estadio Las Américas. Ambos escenarios son ejecutados por el Gobierno Regional de Ayacucho.

Estas declaraciones respaldan la versión oficial de que los recintos aprobados fueron solo los mencionados, dejando fuera al complejo “Vencedores”. A pesar de ello, el desarrollo de las obras y la preparación logística siguen siendo objeto de seguimiento por parte de la ciudadanía y los medios.

¿Quién decidió qué deportes se jugarán en Ayacucho?

Según el mismo documento, la elección de las cinco disciplinas que se desarrollarán en Ayacucho no fue responsabilidad del Gobierno Regional. La selección recayó en la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) y el Comité Olímpico Peruano, en coordinación con los comités olímpicos de los 17 países participantes. Las disciplinas confirmadas incluyen ciclismo de montaña, wushu, kung fu, taekwondo, kickboxing y boxeo.

La inauguración oficial de los juegos en Ayacucho está prevista para el 25 de noviembre, mientras que las competencias comenzarán el día 28.

Gobierno regional reafirma su compromiso con el evento

En su pronunciamiento, el Gobierno Regional reafirmó su compromiso con la organización y ejecución de los Juegos Bolivarianos, señalando que ha garantizado la adecuación de los escenarios oficiales y que continuará trabajando para asegurar el éxito del evento. La administración regional destacó que la competencia representa una oportunidad para el desarrollo y posicionamiento de Ayacucho como sede de eventos deportivos internacionales.

Tags

  1. Ayacucho
  2. Juegos Bolivarianos

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808