PGE denuncia presuntas irregularidades en estadio de Ayacucho
La Procuraduría General del Estado solicitó investigar pagos adelantados por S/ 92 millones en obra en Ayacucho

La Procuraduría General del Estado (PGE), a través de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción – Sede Ayacucho, solicitó el 26 de junio de 2025 el inicio de diligencias preliminares por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de colusión, en el marco de las obras del Estadio Cuna de la Libertad Americana.
La solicitud se basa en información proporcionada por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Ayacucho, sobre presuntas irregularidades en la concesión de la obra otorgada a un consorcio. El proyecto tenía como objetivo el mejoramiento del estadio con miras a los Juegos Bolivarianos 2025.
Obra valorizada en más de S/ 92 millones bajo sospecha
La Procuraduría Anticorrupción de Ayacucho denunció el presunto pago de adelantos directos de materiales, equipamiento y mobiliario por un monto de S/ 92'343,028.99. Estos pagos se efectuaron en el marco de la obra denominada “Mejoramiento y ampliación de la prestación de servicios deportivos en el estadio Cuna de la Libertad Americana del complejo deportivo Venezuela”, ubicado en el distrito de Huamanga, Ayacucho.
Junto con la solicitud, la procuraduría pidió que se practiquen las diligencias preliminares necesarias para determinar la posible responsabilidad penal de los involucrados y, de ser el caso, establecer el pago correspondiente por concepto de reparación civil al Estado.
Fiscalía abre investigación preliminar por colusión
Con fecha 2 de julio de 2025, el Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios dispuso la apertura de una investigación preliminar contra los presuntos responsables, bajo la figura de colusión simple, en agravio del Gobierno Regional de Ayacucho.
Dicha investigación fue declarada compleja el 29 de octubre de 2025, y se fijó un plazo de ocho meses para su desarrollo.








