Jerí propone retiro parcial como alternativa en debate de AFP

El presidente del Congreso, José Jerí, pidió responsabilidad en el debate sobre el octavo retiro de AFP y planteó un esquema intermedio que evite que millones de afiliados queden sin fondos
El presidente del Congreso, José Jerí, se pronunció sobre el debate en la Comisión de Economía respecto al octavo retiro de fondos de las AFP.
En diálogo con Canal N, señaló que el Parlamento debe escuchar las expectativas ciudadanas, pero también actuar con responsabilidad para evitar efectos negativos en el futuro del sistema previsional.
“Me preocupa que si se aprueba una medida indiscriminada, más de seis millones de personas podrían quedarse con cero soles en sus cuentas individuales. Hay que escuchar a la ciudadanía, pero también ser responsables en los planteamientos”, declaró.
Propuesta de retiro parcial
Jerí anunció que su despacho ha presentado una iniciativa legislativa que propone un uso extraordinario de los fondos de pensiones, pero de manera parcial y limitada, según el monto acumulado en cada cuenta individual.
Indicó que la medida busca ser un punto intermedio entre la demanda ciudadana y la sostenibilidad del sistema.
“No se trata de un retiro del 100 %. Nuestra propuesta plantea que cada afiliado pueda disponer de parte de su fondo sin dejarlo vacío, para asegurar que en el futuro tenga un respaldo económico”, explicó.
Coordinación con la Comisión de Economía
El titular del Parlamento confirmó que sustentará su propuesta ante la Comisión de Economía y que, de aprobarse un dictamen, pedirá a la Mesa Directiva que se incluya en la agenda del Pleno.
“Queremos que el debate se dé con amplitud y responsabilidad, incluso en la misma jornada si los tiempos lo permiten”, sostuvo.
Posición sobre eventuales censuras a ministros
Consultado por las mociones de censura contra los ministros de Justicia e Interior, Jerí indicó que el Congreso no busca blindar a nadie, pero recalcó que todos los procesos deben seguir los procedimientos parlamentarios establecidos.
Finalmente, reiteró que el debate del octavo retiro debe centrarse en garantizar alternativas responsables que atiendan las necesidades inmediatas de la ciudadanía sin comprometer la sostenibilidad de largo plazo del sistema previsional.