Comisión de Economía debate hoy octavo retiro de las AFP

Congreso debatirá en Comisión de Economía el octavo retiro de AFP y propuestas de reforma previsional. / Video: Canal N

La Comisión de Economía del Congreso evaluará este miércoles los proyectos de ley que plantean el octavo retiro de fondos de las AFP y la modificación del sistema previsional

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso sesionará este miércoles 17 de septiembre, desde las 10:00 a. m., con el objetivo de debatir los proyectos de ley relacionados con el octavo retiro de fondos del Sistema Privado de Pensiones (AFP).

El presidente de este grupo parlamentario, Víctor Flores (Fuerza Popular), afirmó que la discusión de estas iniciativas se realizará de todas maneras por tratarse de un pedido ciudadano que, según dijo, responde a las necesidades del desarrollo económico del país.

Proyectos planteados sobre el retiro

En la agenda figuran 26 proyectos de ley que proponen distintas modalidades de retiro. Entre ellas, el retiro extraordinario y facultativo de hasta 4 UIT, el retiro del 95.5 % o incluso del 100 % de los fondos acumulados, así como casos especiales para afiliados con enfermedades terminales, estudios o viajes definitivos.

De aprobarse alguna de estas propuestas, las AFP deberán implementar mecanismos ágiles y gratuitos para procesar las solicitudes, con prioridad a los canales digitales y sin cobros adicionales para los afiliados. A su vez, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tendrá la tarea de emitir las disposiciones reglamentarias para hacer efectiva la medida.

Invitados a la sesión

La sesión contará con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, quien expondrá la posición del Ejecutivo respecto al octavo retiro y los alcances del reglamento de la Ley 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano.

El ministro también explicará las propuestas del Gobierno, entre ellas la prohibición de nuevos retiros, el límite del 95.5 % para afiliados menores de 40 años y la obligatoriedad de aportes para trabajadores independientes.

Asimismo, se ha invitado al superintendente de Banca, Seguros y AFP, Sergio Javier Espinosa Chiroque, y a la presidenta de la Asociación de AFP, Ana Cecilia Jara Barboza, quienes presentarán sus opiniones técnicas sobre las propuestas en debate.

Tags

  1. Comisión de Economía
  2. AFP
  3. reforma de pensiones

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808