Pérez Reyes: Policía Nacional sí cuenta con presupuesto asignado

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, informó que el presupuesto 2025 enfrenta una mayor presión por el pago de deuda, pero anunció medidas para reducir su impacto fiscal
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, explicó que uno de los factores que presionan el presupuesto 2025 es el aumento en el servicio de la deuda pública.
Según precisó, este rubro se ha incrementado en casi 47 mil millones de soles debido al vencimiento de bonos emitidos en 2006, 2016 y 2020, así como al pago de intereses de obligaciones contraídas durante la pandemia.
En respuesta a esta situación, Pérez Reyes anunció que el gobierno está implementando un proceso de reperfilamiento de deuda.
Esta estrategia permitirá reprogramar los pagos y reducir la presión fiscal en los próximos años, generando mayor espacio presupuestal para otros sectores prioritarios.
Recursos para la Policía Nacional
Frente a afirmaciones sobre una presunta falta de recursos para la Policía Nacional del Perú, Pérez Reyes negó que exista desfinanciamiento.
Aclaró que la institución cuenta con presupuesto asignado y que, en caso de requerimientos adicionales, se puede acudir a la reserva de contingencia. “En general, no hay problema de recursos para la Policía”, subrayó.
Frente a afirmaciones sobre una presunta falta de recursos para la Policía Nacional del Perú, Pérez Reyes negó que exista desfinanciamiento. Aclaró que la institución cuenta con presupuesto asignado y que, en caso de requerimientos adicionales, se puede acudir a la reserva de contingencia. “En general, no hay problema de recursos para la Policía”, subrayó.
Innovación tecnológica en Petroperú
En otro momento, el titular del MEF se refirió al proceso de innovación en Petroperú. Detalló que, en cumplimiento de un decreto de urgencia de 2024, la empresa estatal ha iniciado la contratación de un operador especializado en eficiencia e innovación tecnológica. El objetivo es optimizar los procesos internos y reducir los gastos operacionales.
El proceso de selección ya ha sido lanzado por Petroperú y se espera que, entre octubre y noviembre, se defina qué empresa será la encargada de implementar las mejoras.
Conflictos sociales y llamado a la protesta pacífica
En relación con las movilizaciones anunciadas por gremios de pescadores y transportistas, el ministro invocó a que estas se desarrollen respetando la propiedad privada y la libre movilidad.
Afirmó que el Ejecutivo continúa fortaleciendo los recursos destinados a seguridad ciudadana y reiteró su disposición al diálogo.
Sobre la protesta por el cobro de peajes por parte de Rutas de Lima, Pérez Reyes señaló que se trata de un proyecto bajo responsabilidad de la Municipalidad de Lima. No obstante, indicó que el Ejecutivo dialogará con el concesionario para entender el origen del conflicto y evitar una eventual disputa legal.