JNE aún no evalúa ley sobre encuestas 24h antes de elecciones

Presidente del JNE, Roberto Burneo, propone reformas y refuerza controles de cara a elecciones de 2026. / Video: Canal N

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones aclaró que el organismo aún no ha evaluado el proyecto legislativo que propone permitir la difusión de encuestas hasta 24 horas antes del día de las elecciones

 

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, afirmó que aún no se ha evaluado oficialmente la propuesta legislativa que permitiría publicar encuestas hasta 24 horas antes de las elecciones.

En diálogo con Canal N, enfatizó que la ciudadanía debe contar con información clara y actualizada para ejercer un voto responsable.

Sobre la posible eliminación de la ley seca, Burneo explicó que la prioridad debe ser reforzar la seguridad ciudadana durante los comicios, más allá de mantener o eliminar esta restricción. “No sirve tener normas restrictivas si no son efectivas”, apuntó.

Aumentan denuncias por afiliaciones políticas sin consentimiento

Uno de los temas más preocupantes, según el JNE, es el auge de afiliaciones políticas indebidas. Burneo señaló que se han recibido más de 200 solicitudes de desafiliación en un solo día, cifra que equivale al promedio anual anterior.

En respuesta, el organismo ha exonerado del pago de tasas a los afectados y prioriza su atención. Además, se ha eliminado el pago de tasas también en caso de apelación por estos casos. 

El JNE reafirmó su compromiso con los ciudadanos afectados y recordó que este tipo de situaciones son irregulares y atentan contra la transparencia del sistema.

Proponen sanciones más severas para partidos infractores

Para combatir estas afiliaciones fraudulentas, el JNE ha propuesto reformas normativas que permitirían la suspensión, e incluso la extinción judicial, de organizaciones políticas involucradas. Las propuestas buscan reforzar la fiscalización y dar herramientas legales para castigar a los responsables.

Burneo mencionó que se está contratando personal técnico adicional para fortalecer la fiscalización posterior de los procesos de inscripción partidaria. Esta medida será clave para evitar que los ciudadanos sean registrados sin su consentimiento.

JNE se prepara para elecciones presidenciales y municipales de 2026

De cara al proceso electoral de 2026, el JNE ya viene reforzando su infraestructura técnica y operativa. Las elecciones incluirán comicios presidenciales y municipales, por lo que se espera una jornada de alto impacto nacional.

El organismo electoral ratificó su compromiso de garantizar procesos libres, seguros y legítimos. Además, anunció la instalación de una nueva oficina descentralizada en Tumbes como parte del esfuerzo por ampliar su cobertura territorial.

El presidente del JNE, Roberto Burneo, anunció medidas para combatir afiliaciones políticas fraudulentas y reforzar la transparencia electoral. También se pronunció sobre propuestas para modificar la ley seca y la publicación de encuestas, con la mira puesta en las elecciones de 2026.

Tags

  1. JNE
  2. Roberto Burneo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808