Roberto Burneo señala que Martín Vizcarra está inhabilitado y no podrá postular en elecciones

Señaló que eventuales candidaturas de personas inhabilitadas o con sentencias de primera instancia no serán aceptadas por el jurado y no podrán ser reemplazadas una vez vencido el plazo
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, advirtió que la posible postulación de Martín Vizcarra es jurídicamente inviable, ya que se encuentra inhabilitado por decisión del Congreso.
Burneo explicó que el JNE ya ha registrado oficialmente dicha inhabilitación y que no existe pronunciamiento pendiente al respecto.
Además, sostuvo que el jurado no podrá evaluar ninguna candidatura hasta el 23 de diciembre, fecha en la que se inicia la recepción oficial de listas.
Jurado Nacional de Elecciones advierte sobre candidaturas inviables
Durante sus declaraciones, el titular del JNE hizo un llamado a los partidos políticos a realizar una evaluación rigurosa de sus postulantes.
Señaló que eventuales candidaturas de personas inhabilitadas o con sentencias de primera instancia no serán aceptadas por el jurado y no podrán ser reemplazadas una vez vencido el plazo.
Asimismo, subrayó que desde la organización política Perú Primero se menciona la expectativa de un fallo favorable de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Al respecto, Burneo reiteró que el JNE es respetuoso de todas las instancias internacionales, pero solo podrá calificar candidaturas cuando estas sean oficialmente presentadas.
JNE ratifica independencia y cumplimiento del cronograma electoral
Roberto Burneo recalcó que el Jurado Nacional de Elecciones actuará en estricto respeto del ordenamiento jurídico y con total independencia. Precisó que no emitirá opiniones anticipadas sobre casos concretos, ya que como miembro del pleno debe evitar cualquier adelanto de juicio.
Afirmó que el proceso electoral sigue su curso sin modificaciones. El cronograma se mantiene vigente y todos los hitos establecidos serán respetados conforme a lo programado.
El presidente del JNE también aclaró que el padrón electoral está en proceso de elaboración por parte de la Reniec. Una vez recibido el borrador, se procederá a su validación de acuerdo con las fechas previstas en la normativa electoral vigente.








