Burneo: JNE aplicará fiscalización posterior por firmas falsas

El presidente del JNE explicó que esta fiscalización se aplicará después de que los partidos hayan sido inscritos, y si se detectan irregularidades como firmas falsas o información fraudulenta, se procederá con la nulidad de la inscripción partidaria
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, anunció que el organismo electoral tomará medidas concretas contra las firmas falsas en partidos políticos.
Confirmó que se implementará un proceso de fiscalización posterior, el cual permitirá verificar si las organizaciones inscritas cumplieron con todos los requisitos legales, incluyendo la autenticidad de las firmas presentadas.
Burneo explicó que esta fiscalización se aplicará después de que los partidos hayan sido inscritos, y si se detectan irregularidades como firmas falsas o información fraudulenta, se procederá con la nulidad de la inscripción partidaria.
Proyecto de ley para fortalecer controles
El titular del JNE también informó que ya sustentaron un proyecto de ley ante la Comisión de Constitución del Congreso para reforzar el proceso de inscripción de partidos políticos.
Sin embargo, aclaró que, mientras el Congreso debate la propuesta, el JNE no esperará para actuar dentro de sus competencias.
Burneo hizo un llamado al Parlamento para que priorice la reforma electoral pendiente, especialmente en temas que arrastran deficiencias desde hace más de dos décadas.
“Este problema de firmas falsas no es nuevo, lo tenemos desde hace más de 25 años”, afirmó. Enfatizó que el Congreso debe dar una señal clara de compromiso con la limpieza del sistema político.
El JNE busca recuperar la confianza ciudadana
Finalmente, el presidente del JNE aseguró que estas medidas buscan recuperar la confianza de la ciudadanía en los procesos electorales y en los partidos políticos.
Afirmó que el JNE tomará “cartas en el asunto” y será firme en evitar que organizaciones fraudulentas ingresen al sistema político nacional.