JNE revisa posible infracción de Arana a deber de neutralidad

El JNE informó que el premier Eduardo Arana habría vulnerado el deber de neutralidad electoral al pronunciarse en favor de Fuerza Popular
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) remitió un informe al Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 en el que se advierte que el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Melchor Arana Ysla, habría infringido el principio de neutralidad en el marco del proceso electoral de 2026.
El documento señala que Arana, en su calidad de premier, emitió un pronunciamiento oficial a través de la Presidencia del Consejo de Ministros sobre la situación de Fuerza Popular, lo que podría interpretarse como un acto de favorecimiento hacia esa organización política.
Informe del JNE señala posible vulneración a la normativa electoral
De acuerdo con el informe, el pronunciamiento del premier en redes oficiales habría transgredido la normativa vigente, específicamente lo dispuesto en el Reglamento Electoral.
El documento hace referencia al numeral 32.1 del artículo 32, que regula la neutralidad de los funcionarios públicos durante los procesos electorales.
El informe fue elaborado por la oficina de fiscalización del JNE y firmado por la coordinadora Wendolyne Miluska Zapata Vidaurre, quien recomendó elevar el caso al pleno del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 para que adopte las medidas correspondientes.

Consecuencias: sanciones electorales, administrativas y penales
El JNE advierte que la vulneración de la neutralidad por parte de funcionarios de alto nivel puede generar sanciones en diferentes ámbitos. Entre ellas se encuentran sanciones administrativas y electorales, además de eventuales responsabilidades penales.
El informe cita los artículos 359 y 367 del Código Penal, que establecen sanciones para quienes interfieran en procesos electorales o actúen en beneficio de una agrupación política en perjuicio de la imparcialidad del proceso.

Contexto del caso vinculado a Fuerza Popular
La investigación se origina tras el pedido de la entonces fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que solicitó declarar ilegal a Fuerza Popular.
La Presidencia del Consejo de Ministros difundió un pronunciamiento cuestionando dicha solicitud, lo que el JNE considera como un acto que podría afectar la imparcialidad del Ejecutivo en plena campaña electoral.
El Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 será la instancia encargada de analizar el caso y determinar si corresponde iniciar un procedimiento formal contra el premier Eduardo Arana.