JNJ declaró vacancia de Rafael Ruiz Hidalgo
El pleno de la entidad decidió por unanimidad remover al integrante por faltar a la verdad en su declaración de antecedentes.

El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) acordó por unanimidad declarar la vacancia de su integrante Rafael Ruiz Hidalgo, tras comprobar que ocultó una condena penal por el delito de prevaricato en su proceso de postulación.
El caso generó controversia luego de una investigación periodística que reveló la omisión de esta información crucial durante su designación en 2024.
¿DE QUÉ SE ACUSÓ A RAFAEL RUIZ HIDALGO?
Ruiz Hidalgo participó en el concurso público de la JNJ sin consignar en su declaración jurada una sentencia de tres años de prisión suspendida por emitir una resolución contraria a la ley en 2004, cuando se desempeñaba como juez suplente del Décimo Tercer Juzgado Laboral de Lima.
La condena fue dictada por la Sexta Sala Penal de la Corte Superior de Lima el 7 de diciembre de 2010.
El fallo también lo inhabilitaba por un año para ejercer cargos públicos. Sin embargo, esta información no fue declarada, y presentó un certificado de antecedentes penales sin registros, lo que impidió que la comisión especial evaluadora detectara el antecedente.
Durante su ejercicio como juez, Rafael Ruiz ordenó el embargo de cuentas de empresas vinculadas al Grupo Gloria, en el marco de una demanda laboral. No obstante, se comprobó que estas compañías no tenían relación con el caso, razón por la cual fue hallado culpable de prevaricato.
De acuerdo con información de El Comercio, los integrantes de la JNJ concluyeron que Ruiz Hidalgo incurrió en causales estipuladas en los artículos 13 y 18 de su Ley Orgánica, las cuales contemplan la vacancia por faltar a la verdad y por antecedentes que inhabiliten para el cargo.